Misiones | Creció la demanda de viajes en ómnibus con destino a las playas brasileñas

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Ante la gran demanda actual de viajes de Posadas hacia Brasil, Dario Skrabiuk, titular de la firma Río Uruguay, indicó que hubo un incremento en la demanda de pasajes para las playas brasileñas.
Fuente misionesonline 17/01/2023

Document.

createElement('audio'); https://todomisiones.

com.

ar/wp-content/uploads/2023/01/01-17-Rep-Dario-Skrabiuk-Temporada-verano-viajes-Brasil-demanda-9.04-1.

mp3 Dario Skrabiuk – Radio República Debido a la demanda de los pasajeros, el empresario señaló que todos los días se agregan colectivos extras: «Me sorprendió mucho, las personas están yendo mucho a Brasil.

Lo vi en el paso fronterizo de Santo Tomé, en donde pasaron 10 mil personas», agregó.

Asimismo, aseguró que la gran concurrencia de vehículos no complejiza la salida del país, ya que al ser un servicio público, cuentan con prioridad para cruzar.

Sin embargo, comentó que el último domingo se demoraron debido a la gran cantidad de personas, de modo que esperaron alrededor de 2 horas y media, cuando por lo general, suelen tardar 1 hora y media.

De igual manera, no se compara al tiempo que debe esperar un vehículo particular.

En este sentido, afirmó que al saturarse los pasos fronterizos como Paso de los Libres, Paso Rosales y Foz de Iguazú, las personas buscan otras alternativas para cruzar a Brasil.

«Eligen mucho los ómnibus, ofrecemos un servicio con la mejor calidad y la posibilidad de alojarse en un hotel de nuestra agencia», precisó.

También comentó que, para los interesados, el pasaje ida y vuelta en un colectivo coche-cama tiene un valor de 48 mil pesos, con destino final a Camboriú, mientras que a Florianópolis vale 44 mil y a Itapema 46 mil.

  Tal vez te interese leer: Temporada 2023: ya viajaron 12,8 millones de turistas que generaron un movimiento económico de $491.435 millones en el país   La situación actual de las rutas para llegar a las playas brasileñas   Con respecto a la situación actual de las rutas, Skrabiuk afirmó que las mismas están «bastante cargadas, por el gran movimiento de autos argentinos y paraguayos que se van a vacacionar».

En este sentido, el tráfico determina cuánto tiempo se tarda en llegar a las distintas playas.

Igualmente, comentó que en las rutas también hay mucho tránsito de vehículos que, de distintos puntos del país, vienen a Misiones a conocer las Cataratas de Iguazú y otros lugares de la provincia.

De este modo, a pesar de la situación económica del país, el empresario consideró que las personas optan por vacacionar debido a los 2 años de encierro que vivieron por la pandemia de coronavirus.

Además, en referencia a la reciente mala experiencia que tuvieron unos turistas misioneros en Brasil, el mismo mencionó que existen agencias de turismo habilitadas por el Instituto de Turismo de la Nación.

«Es importante que las personas consulten bien», agregó.

Por otro lado, aseguró que cuentan con ómnibus con capacidad de 60 pasajeros, y que suelen habilitar las unidades extras a medida de la demanda del día.

«Tratamos de dar el mejor servicio, para fidelizar al pasajero y tenerlo como un amigo más», precisó.

Cabe señalar que los viajes diarios se realizarán hasta Semana Santa.

«De la forma que se está dando, creemos que va a seguir, es muy buena la afluencia de pasajeros», consideró.

Para terminar, Skrabiuk recomendó a los pasajeros que tengan cuidado al momento de comprar el pasaje e ingresar su número de DNI, ya que en las casillas de migraciones solicitan el último ejemplar del documento, el cual se encuentra vigente.

Asimismo, explicó que al no cumplir con esto, las personas deben bajarse del colectivo y no podrá cruzar al país vecino.

«No se puede andar con dos documentos, y hay personas que lo hacen», concluyó.

Verano 2023 | Cuánto cuesta el combustible en los distintos estados de Brasil https://t.

co/ssCQuiVkou — misionesonline.

net (@misionesonline) January 17, 2023