MADRID.
- Como parte de la estrategia para recuperar el turismo internacional hacia la Argentina a los niveles que tenía antes de la pandemia, Aerolíneas Argentinas anunció que ampliará las frecuencias de vuelos a Madrid, que pasarán de los actuales siete a 12 en dos etapas.
También se ampliará la conectividad con Roma, ciudad que contará con cinco vuelos semanales.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que la medida “permitirá impulsar el turismo receptivo en dos de los destinos más importantes de Europa como madrid y Roma” y entendió que Aerolíneas Argentinas “es un aliado estratégico, para traer más turistas”.
“Esto significa generar más trabajo y oportunidades para generar divisas”, dijo.
Carlos Figueroa, vocero de la empresa, dijo que “Aerolíneas Argentinas se propone este año superar el récord histórico de pasajeros y llegar a 13 millones de pasajeros transportados a nivel nacional con 77 rutas”.
“Durante el 2022 hubo 9,5 millones de pasajeros transportados con 38 destinos en vuelos nacionales, mientras que en vuelos internacionales hubo 2,2 millones de pasajeros transportados con 21 destinos y 71 por ciento de ocupación”, dijo.
Aerolíneas Argentinas aumentará sus frecuencias aéreas en ambas rutas, (Buenos Aires-Madrid y Buenos Aires-Roma), los dos únicos destinos con vuelos directos en Europa.
Actualmente, la empresa cuenta con siete frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Barajas.
A partir del 14 de abril, pasarán a ser nueve los servicios por semana con Madrid, con una operación diurna y dos vuelos que se sumarán los lunes y viernes.
De cara a las vacaciones de invierno, desde el 4 julio pasarán a ser 12 las frecuencias semanales con la capital española.
Además, habrá dos vuelos diarios, excepto los miércoles y domingos, que continuarán con una operación.
Mientras que en la ruta Buenos Aires-Roma, Aerolíneas Argentinas cuenta con tres vuelos por semana.
A partir del 15 de abril, pasará a tener cuatro frecuencias semanales con el Aeropuerto de Roma-Fiumicino.
Y desde el 9 de julio serán cinco los servicios por semana que ofrecerá.
Durante la presentación, también participaron el secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; autoridades provinciales y prensa especializada de turismo europea y argentina.
España e Italia son los principales destinos que eligen los argentinos que viajan a Europa.
Según los datos de diciembre de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), los vuelos entre Buenos Aires y madrid tuvieron un 91% de ocupación, mientras que las operaciones con Roma alcanzaron un 82%.
Figueroa defendió la política de subsidios que mantiene el funcionamiento de la empresa, aunque dijo que el objetivo es reducirlos mediante “la eliminación de procedimientos improductivos” de modo que “la gente trabaje mas y mejor”.
Puso como ejemplo la unificación de Aerolíneas y Austral, y explicó además que Aerolíneas en su presupuesto 2022 tenía asignados 72 mil millones de pesos, de los cuales ejecutó que 43 mil millones.
Y como contrapartida dijo que la empresa aportó al Estado 109 mil millones de pesos en impuestos, de los cuales 1000 millones fueron a la ciudad de Buenos Aires en el pago ingresos brutos.
A su vez, anunció que la empresa realizó un convenio con la firma Mirgor, de Nicolás Caputo, dilecto amigo del ex presidente Mauricio Macri, para operar dos aviones cargueros.
La firma que ensambla electrónicos en Tierra del Fuego los usará 12 horas diarias para hacer la logística de sus productos, mientras que las otras 12 horas las utilizará Aerolíneas Argentinas para negociar el envío de cargas con otros clientes.