Ahora 12: ¿Cuánto se ha encarecido la cuota desde la subida de la tarifa?

Noticias de turismo de argentina y el mundo

Fuente lanacion 26/04/2022

A partir de hoy, la financiación de las compras a plazos será más cara.

Luego de registrar en marzo la tasa de inflación mensual más alta en 20 años (6,7%) y de que el Banco Central (BCRA) modificara las tasas de interés cuatro veces en el año para lograr tasas de interés reales positivas, la Secretaría de Comercio Interior aprobó este martes un aumento en las tasas de interés que los comercios pueden cobrar a los consumidores para cualquier plan de financiación del programa Ahora 12.

Hasta ayer, el tipo era del 3,82%.

El programa, que permite comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito a tipos de interés más bajos que el resto del mercado, se amplió hasta el 30 de junio de este año.

Sin embargo, el sector bancario ya había expresado su descontento por la falta de actualización de los tipos en ese momento.

Con la presencia de Guzmán, los empresarios se reúnen en Neuquén para discutir la agenda energética.

"Dada la evolución de las tasas básicas de financiación de las tarjetas de crédito y de los préstamos personales, así como la evolución de los precios y el crecimiento del programa Ahora 12, resulta conveniente modificar las condiciones financieras", señaló el Gobierno en la resolución 404/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial.

A pesar de ello, representa un tercio del aumento identificado por el BCRA en el mismo período, según la cartera que encabeza Roberto Feletti, aún con los cambios "sigue siendo un incentivo para aumentar las ventas" de bienes y servicios de más de 30 rubros de producción nacional.

"Así que es conveniente para los proveedores y las empresas, así como para los consumidores", añadió Comercio interior.

Melconian: "Este gobierno sólo está tratando de llegar, y eso no es ni siquiera una crítica "Para financiar la compra en seis cuotas, el tipo de interés fijado por el gobierno es del 7,81%.

Para el plan Ahora 12, el tipo de descuento máximo se ha incrementado al 11,33% si vence en 60 días y al 14,73% si vence en 10 días hábiles.

Para el pago en 18 plazos, el tipo de interés máximo es del 19,99% (para 60 días naturales) y del 23,56% (para 10 días hábiles).

Esto se compara con el 19,10% y el 22,54% anterior.

La competitividad del peso ha caído a niveles que no mostraba desde principios de mayo de 2018.

La tasa de 26,36% fue pactada a 60 días y 29,68% a 10 días hábiles en un programa que contempla hasta 24 pagos fijos.

Anteriormente, los tipos eran del 25,26% y del 28,46%, respectivamente.

Qué productos se compran a plazosHay que tener en cuenta que los planes de financiación varían de un producto a otro.

Por ejemplo, hay planes de hasta 24 cuotas para sistemas de fontanería y saneamiento, electrodomésticos (como aires acondicionados y frigoríficos), televisores, pequeños electrodomésticos, ordenadores, portátiles y tabletas, bicicletas, muebles, colchones, materiales y herramientas de construcción, neumáticos, accesorios y repuestos.

Entre los bienes que pueden adquirirse por 18 contribuciones se encuentran los juguetes, las motos, el turismo (billetes y hoteles), los equipos médicos, los libros, los instrumentos musicales y los servicios de entrenamiento deportivo (gimnasios).

Por último, el programa ofrece hasta seis cuotas para maquinaria y herramientas, aparatos de iluminación, perfumería, librerías, servicios educativos (idiomas, actividades culturales), servicios de autocuidado (peluquería y salones de belleza), servicios de reparación, reparación de coches y motos, sistemas de alarma y servicios para eventos y ferias.

Según la Secretaría de Comercio Interior, en febrero se realizaron 5,9 millones de transacciones en el marco del programa, con ventas por más de 90 millones.

Los artículos más buscados fueron los electrodomésticos (28% del total), la ropa (27%) y los neumáticos, accesorios y repuestos (9%).