
Fuente cronista 23/01/2023
Tras la firma del acuerdo estratégico entre Brasil y Argentina, los presidentes Luiz Inácio Lula Da Silva y Alberto Fernández compartieron una conferencia de prensa en la que destacaron el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones.
El acuerdo de integración entre los países vecinos resulta particularmente beneficioso para la Argentina y, según destacó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en diálogo con El Cronista, "es la agenda más amplia de la que se tenga conocimiento".
Lula en el país: detalles del acuerdo estratégico que Argentina y Brasil firmarán para los próximos 10 años Apuesta por una moneda común entre Brasil y la Argentina: ejes y alcance del plan que estudian Lula y FernándezEste buscará extender la integración en todos los campos: energía, finanzas, agronegocios, industria, minería, conectividad, turismo, economía del conocimiento, defensa, derechos humanos, ambiente, educación, ciencia y tecnología y salud.
En cada uno de estos habrá políticas específicas que se perseguirán de corto, mediano y largo plazo.
Así, tras la firma de diversos acuerdos entre ministros argentinos y brasileros de todos los ámbitos, Da Silva y Fernández compartieron declaraciones conjuntas.
Aquí, el argentino aseguró que el objetivo es "consolidar la democracia y las instituciones" y disparó contra sus opositores políticos: "No vamos a dejar que ningún delirante ataque a las instituciones".
Noticia en desarrollo.