Así llegaron a tres pozones desconocidos del Azul, a pasos de un nuevo camping en El Bolsón

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Si buscás una aventura inolvidable en la Patagonia, El Bolsón te espera con sus impresionantes paisajes y aguas cristalinas. Aunque llegar allí no es tarea sencilla, puedo asegurarte que cada paso vale la pena. Lo primero es pasar por la Oficina de turismo de El Bolsón, que está enfrente de la Plaza Pagano. Allí tedarán […]
Fuente rionegro 22/03/2023

Si buscás una aventura inolvidable en la Patagonia, El Bolsón te espera con sus impresionantes paisajes y aguas cristalinas.

Aunque llegar allí no es tarea fácil, puedo asegurarte que cada paso vale la pena.

Lo primero es pasar por la Oficina de turismo de El Bolsón , que está enfrente de la Plaza Pagano.

Allí te darán todas las explicaciones para ir en colectivo o en auto hacia al estacionamiento desde donde comienza el sendero y te pedirán que te registres en la pagina web del ANPRALE.

Esto es una medida de seguridad en caso de que ocurra algún problema durante el trekking, o algún familiar necesite saber para qué lugar hiciste tu salida.

La Chacra de Wharton está a 17 km del centro de El Bolsón .

El viaje hasta ahí es en su mayoría por camino asfaltado, excepto los últimos 2 km que son de camino de tierra (en buen estado).

Una vez allí, podés dejar tu coche en un estacionamiento pago de los dos que hay, para luego comenzar la caminata.

Si te movés en vehículo, desde El Bolsón, toma la ruta 40 dirección norte como saliendo hacia Bariloche.

Después de pasar el puesto de control policial, se abre a la izquierda el camino que conduce a Mallín Ahogado.

Siguiendo por esta calle principal, en unos 8 kilómetros verás el cartel indicador a Wharton , donde deberás girar a la izquierda.

Al final de ese camino, llegarás al cruce de la familia Wharton, donde podrás estacionar tu auto para comenzar el trekking.

Si no tenés vehículo, no te preocupes.

Desde El Bolsón, podés tomar en la plaza Pagano e l transporte La Golondrina cartel “a Wharton”, la parada es justo en el cruce.

No tenés que preocuparte por perderte, ya que el camino está bien marcado y señalizado con carteles .

Poco después de comenzar a caminar, encontrarás una bajada empinada que es la parte más difícil del regreso.

Después de descender unos 40 minutos caminando, llegarás a la confluencia, ahí encontrarás un lugar llamado The Gaucho Beer, que ofrece comidas y bebidas que se sirven en mesas de madera al lado del río.

Desde allí, el sendero te llevará a dos pasarelas: la primera del Río Blanco y la segunda del Río Azul.

Después de eso, empieza la verdadera aventura.

Una vez allí, la caminata comienza.

Es un sendero de montaña de unos 5 kilómetros.

Aunque el trekking es corto, es importante llevar ropa adecuada, calzado cómodo y agua suficiente.

Aunque es un camino de montaña, no es particularmente difícil, aunque puede ser un poco cansador.

Sin embargo, te aseguro que la belleza del lugar te motivará a seguir adelante.

Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para poder disfrutar plenamente de este paraíso natural.

* Antes de iniciar la caminata, asegurate de registrarte en la web del ANPRALE ya que no hay señal de celular en el lugar.

Y no te olvides de llevar tu teléfono para sacar fotos.

* También es fundamental llevar una botella de agua para mantenerte hidratado/a, protector solar, lentes de sol y calzado cómodo.

* El agua es muy fría porque es de deshielo , pero los valientes pueden llevar traje de baño para disfrutar de los pozones.

* Prestá atención a las señalizaciones y no salgas de los senderos.

* No hagas fuego y no lleves parlantes , recordá que es de mal gusto hacerle escuchar tu música a los demás.

* Respetá la fauna y flora del lugar: no arranques flores ni plantas, dejalas donde las encontraste para que todos podamos disfrutar de ellas.

Estos increíbles lugares en el Río Azul están a pasos del nuevo camping llamados en su honor Los Pozones.

Al llegar, Julio, el dueño, te dará la bienvenida con una sonrisa y te mostrará el camping.

Cuenta con tres pozones bellísimos, cada uno c on colores que van desde el verde al azul .

Incluso para aquellos que ya conocen estos lugares, Los Pozones es fascinante .

La calidez de se siente en cada rincón del lugar.

Este camping es solo para acampantes, para mantener la limpieza y cuidar la naturaleza.

Pero no te preocupes, cuenta con una proveeduría básica y se preparan platos del día para que no te falte nada.

El camping Los Pozones es ideal para aquellos que no quieren perder un día de caminata.

Si llegás a El Bolsón y no te alcanza el tiempo para llegar a los refugios en las montañas, podés acampar allí y al día siguiente caminar hacia los refugios.

Esto te permitirá ahorrar un día de caminata y disfrutar de la naturaleza del lugar sin la necesidad de acelerar el ritmo.

Después de instalarte en tu campamento, no podrás resistir la tentación de sumergirte en los pozones de agua cristalina.

El sonido del río de montaña y la vista de las montañas alrededor te dejarán sin aliento.

Todo esto mientras disfrutas de la tranquilidad que solo la naturaleza puede brindarte.

* $2000 noche por persona * $300 ducha * 10 mesas * 30 carpas * Parador con bebidas y alimentos * Pan 800, tortas fritas 1200 * Baño con inodoro y agua corriente Desde la entrada a Los Pozones, estarás encima del río, sobre un paredón de 20 metros , donde podrás disfrutar de una vista impresionante.

Pero la verdadera aventura comienza cuando desciendas hacia el río, donde te encontrarás con tres pozones increíbles.

Cada pozo es único y tiene su propio color y temperatura.

Podrás relajarte en las aguas cristalinas y rodearte de la naturaleza que te rodea.

La tranquilidad del lugar te hará sentir como si estuvieras en otro mundo, lejos del ruido y el estrés de la ciudad.

Estos pozones son lugar perfecto para aquellos que buscan una aventura en la Patagonia, tranquilidad y sin tener que caminar durante muchos días.

Es un lugar único, rodeado de montañas y aguas cristalinas que te dejarán sin aliento.

Además, es importante recordar que este es un lugar que hay que cuidar y respetar para que todos podamos seguir disfrutándolo.

Por lo tanto, asegurate de seguir todas las recomendaciones mencionadas anteriormente.

En resumen, Los Pozones es un lugar mágico, donde la belleza natural de la Patagonia se une para brindarte una experiencia única e inolvidable.

Si estás buscando un lugar para relajarte, disfrutar de la naturaleza y vivir una verdadera aventura, no dudes en visitar Los Pozones desconocidos en el Río Azul.

Temas Sociedad Seguí en vivo RÍO NEGRO RADIO con toda la información de la Patagonia Espectáculos Gran Hermano: Romina se abrazó con Alfa y discutió con otros excompañeros Horóscopo Horóscopo de hoy, miércoles 22 de marzo de 2023, signo por signo Justicia Condenaron a Marcos Herrero, el adiestrador de perros rionegrino, por plantar pruebas falsas Policiales El trabajador rural fue asesinado por una deuda de mil pesos y un pollo en una chacra de Cipolletti Gremios Paritaria docente en Río Negro: Unter confirmó ocho días de paro a pesar de que Trabajo dictó la conciliación obligatoria Política Cristina Kirchner: «No me importa si me meten presa, me importa volver a construir el país» Policiales Dos mujeres drogaron a un turista en un departamento de Palermo y le robaron Sociedad Perdió el control de su auto y terminó en un desagüe en Guerrico Economía Definieron el nuevo monto del Salario Mínimo: de cuánto serán las actualizaciones mensuales Comentarios Comentarios Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.

¡Suscribite para sumar tu opinión! Suscribite