
Fuente rionegro 18/01/2023
Horas antes de la apertura de los mercados, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a través de un breve video grabado la decisión de recomprar bonos por más de U$S 1.000 millones, operación que inicia hoy mismo.
Las reacciones de los mercados no tardaron en llegar.
Lee También Dólar ahorro: suman un nuevo requisito para acceder al cupo mensual de US$200 Además de las fuertes subas registradas en las cotizaciones de los bonos argentinos en dólares, los efectos del anuncio del Gobierno se sienten también en la plaza cambiaria.
En la apertura de la jornada de este miércoles 18 de enero, el dólar blue registra una caída de $3 en su cotización respecto del cierre anterior.
Se trata de la caída diaria más importante en lo que va del 2023.
Dato $375 Es la cotización del dólar blue este miércoles 18 de enero.
De esta manera, la divisa norteamericana se vende a $375 en la cuevas de la Ciudad de Buenos Aires, tras haber alcanzado este martes 17 de enero un nuevo récord nominal en medio de una alta volatilidad.
Sin embargo, la brecha con el tipo de cambio mayorista (regulado por el Banco Central) sigue por encima del simbólico 100%.
El dólar blue permanece por debajo del dólar Qatar (379 pesos), que según los operadores del mercado, debería ser el verdadero valor del blue.
Lee También El Gobierno analiza lanzar billetes de mayor denominación: cuáles podrían ser los nuevos valores Según operadores, la escalada del blue responde al aumento de la demanda por turismo, pero también como cobertura, en un contexto de liquidez en pesos que acentúa esa tendencia.