Cafiero: "El mundo demanda lo que la Argentina y Brasil pueden dar, lo que Sudamérica puede dar”

Noticias de turismo de argentina y el mundo
El Canciller formó parte de un evento del que participaron más de 300 empresarios de ambos países.
Fuente diariopanorama 23/01/2023

El canciller Santiago Cafiero afirmó que en medio de un escenario global marcado por la pandemia y por la guerra, argentina y brasil encuentran una oportunidad porque el mundo demanda lo que ambos países pueden dar, al clausurar el encuentro empresarial Argentina, que se realizó esta tarde en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada , y que fue encabezado por los presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva , en el marco de la visita a nuestro país del primer mandatario brasileño.

Te recomendamos: El insólito error de Alberto Fernández en plena conferencia junto a Lula: “Presidente Chávez” El evento contó con la participación de más de 300 empresarios de ambos países, destacando la presencia de autoridades de grandes firmas y PyMEs, así como de entidades sectoriales y empresas de las industrias automotriz, metalúrgica y energética, de servicios financieros y de la economía del conocimiento, así como de otros sectores relevantes en el comercio bilateral.

Allí, Cafiero destacó “el nivel de la reunión que hemos tenido hoy, la presencia de ambos presidentes, que ratifican el rumbo y ponen nuevamente a la argentina y brasil en esa senda de desarrollo de la que no debió desviarse”.

Te recomendamos: argentina y brasil firmaron acuerdos de cooperación tras la bilateral entre Alberto Fernández y Lula “Argentina y brasil son dos países que hoy encuentran una situación global dolorosa por la pandemia y por la guerra, pero encuentran también una oportunidad.

El mundo demanda lo que la argentina y brasil pueden dar, lo que Sudamérica puede dar” , consideró Cafiero, y agregó: “Por eso en este contexto nosotros no tenemos más que celebrar la llegada de Lula.

Porque si nos sostuvimos de pie a pesar de Bolsonaro, imaginen todo lo que vamos a lograr con Lula”.

El canciller Cafiero estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; la titular del Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y el subsecretario de MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales, Federico González Perini.

Por la parte brasileña, intervinieron el Ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira.

Te recomendamos: Alberto Fernández recibió a Lula: “No vamos a dejar que ningún delirante ataque a la democracia y a las instituciones de Brasil” Ambos Ministros de Relaciones Exteriores hicieron hincapié, además, en el amplio potencial a desarrollar en la relación comercial bilateral, así como la intención de trabajar conjuntamente con el objetivo de aumentar, intensificar y diversificar el intercambio comercial.

Actualmente, la argentina es el tercer socio comercial de brasil mientras que brasil mantiene su posición como el principal socio comercial argentino.

El Plan de Acción de Promoción Comercial en brasil 2023 contempla la realización de acciones con las 24 provincias argentinas, y prevé la participación en 57 ferias y la realización de 31 misiones comerciales y más de 20 acciones de posicionamiento.

Te recomendamos: Cumbre de la CELAC: Maduro canceló la reunión bilateral con Lula Da Silva en Buenos Aires Los productos argentinos a promocionar son de sectores tales como alimentos y bebidas, automotriz y autopartista, agronegocios, biotecnología, calzados y accesorios, carnes, defensa e industrias estratégicas, educación, estética y cosmética, franquicias, industria láctea, industria naval, inversiones, materiales de construcción, metalúrgica, nanotecnología, odontología, oil & gas, pesca, salud, servicios basados en el conocimiento, software y TICs, supermercadismo, tecnología e innovación, transporte, turismo, veterinaria, videojuegos, vinos, olivícola y turismo.