Clima en Santo Domingo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de octubre

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Fuente infobae 05/10/2022

FromApiImage{"_id":"DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY","additional_properties":{"fullSizeResizeUrl":"/resizer/HbfQstzyohEdnuRWdC_xvq8sZRQ=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY.

jpg","galleries":[],"mime_type":"image/jpeg","originalName":"photo.

jpg","originalUrl":"https://cloudfront-us-east-1.

images.

arcpublishing.

com/infobae/DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY.

jpg","proxyUrl":"/resizer/HbfQstzyohEdnuRWdC_xvq8sZRQ=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY.

jpg","published":true,"resizeUrl":"/new-resizer/HbfQstzyohEdnuRWdC_xvq8sZRQ=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY.

jpg","restricted":false,"thumbnailResizeUrl":"/new-resizer/gxbnqUoX312WeOubUGAO1FIhfr8=/300x0/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY.

jpg","version":0},"address":{},"created_date":"2022-10-05T00:32:04Z","height":1080,"last_updated_date":"2022-10-05T00:32:04Z","licensable":false,"owner":{"id":"infobae"},"source":{"additional_properties":{"editor":"photo center"},"edit_url":"https://infobae.

arcpublishing.

com/photo/DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY","system":"photo center"},"type":"image","url":"https://cloudfront-us-east-1.

images.

arcpublishing.

com/infobae/DUDURFKOWNGIFO7II6Q6OECOGY.

jpg","version":"0.10.3","width":1920,"caption":""}Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a pronosticar el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.

Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco certeros.

Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.

A continuación el estado del clima de las próximas horas en santo Domingo:Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 31 grados, la probabilidad de lluvia será del 58%, con una nubosidad del 41%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 30 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos UV se espera que alcancen un nivel de hasta 9.

Para la noche, la temperatura alcanzará los 23 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 40%, con una nubosidad del 47%, mientras que las ráfagas de viento serán de 30 kilómetros por hora en el día.

Santo Domingo es la ciudad capital de República Dominicana, ubicada en el mar del Caribe en el sur del país centroamericano.

Al encontrarse en el caribe, el clima en santo Domingo es principalmente trópical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a mitigar el calor y la humedad en la región.

Los meses más con más calor son entre julio y septiembre, mientras que los meses con las temperaturas más bajas son diciembre y enero.

En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones en santo Domingo es de mayo a abril, mientras que los meses más secos son entre enero y abril.

(Foto: Archivo)El clima en República DominicanaAl ser un país del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima predominantemente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.

La temporada de lluvias empieza en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que reportan las precipitaciones más torrenciales en tierras dominicanas.

Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, descendiendo a -5 grados en invierno.

República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.

SEGUIR LEYENDO: Más noticias