
Fuente Noticias de turismo .com.ar 09/10/2018

Aerolíneas Argentinas presentó este martes en Córdoba su oferta de vuelos para la próxima temporada de verano, y anunció que contará con trescientos noventa y dos vuelos semanales en la urbe, lo que deriva en el diecisiete por ciento más de asientos que la misma época del año precedente.
“Córdoba es, por su ubicación geográfica y por volumen de pasajeros, un centro estratégico de distribución de vuelos y pasajeros importantísimo para nosotros”, explicó Máximo Amadeo, directivo comercial de la empresa aérea.
Asimismo, en el comunicado difundido por la compañía tras los anuncios, Amadeo resaltó: “la oferta de vuelos y frecuencias que estamos ofreciéndoles a los cordobeses y al resto de los pasajeros que conectan desde el hub se ajusta a esa importancia”.
Entre las primordiales novedades anunciadas hoy, se destacan la senda Córdoba–Ushuaia con un cincuenta y cinco por ciento más de asientos que la temporada precedente, seguida por el destino Tucumán con un treinta y uno por ciento más de asientos. También, Córdoba – El Calafate tendrá un vuelo extra, pasando a ser 4 frecuencias semanales, representando un aumento del treinta y uno por ciento .
Córdoba -Mar del Plata sostiene la misma cantidad de frecuencias que el último verano (7 frecuencias semanales), estando operativa desde mediados de septiembre y también integrándose a la trama de vuelos del Hub Córdoba.
de igual forma, desde el dieciocho de septiembre se halla activa la senda de temporada cara Trelew con 3 vuelos semanales.
En cuanto a vuelos fuera del país, la compañía duplicó la cantidad con respecto a enero/febrero de dos mil dieciocho entre Córdoba y Rio de Janeiro (con 4 frecuencias semanales) y un sesenta y cuatro por ciento más de vuelos a Florianópolis (5 frecuencias semanales).
Cabe destacar que el Hub Córdoba representa el cincuenta por ciento de los pasajeros que vuelan sin pasar por Buenos Aires y opera a Jujuy, Brinca, Tucumán, Resistencia, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Mar del Plata y Trelew, con una programación de vuelos y horarios que le deja a los pasajeros conectar de norte a sur y a la inversa de forma eficaz y sin pasar por Buenos Aires.