Con su colorado desierto, el Parque Nacional Talampaya aspira a ser Maravilla Argentina

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Esta reserva natural, declarada Patrimonio de la Humanidad, es considerada el "paraíso de los geólogos" pues no es preciso excavar para investigar el pasado de la tierra, ya que sus paredones exponen capas con vestigios de hasta doscientos cincuenta millones de años.
Fuente Noticias de turismo .com.ar 24/04/2019

 El Parque Nacional Talampaya, con sus geoformas, condoreras, quebradas, cañones, petroglifos y el enorme cajón del río que le da el nombre en el colorado desierto de la Rioja, es aspirante a ser una de las siete Maravillas de Argentina, basándonos en los mismos valores por los que fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Esta reserva natural del centro oeste riojano, con 2 accesos por la senda nacional setenta y seis en una de las zonas más yermas del país, tiene en sus doscientos quince mil hectáreas propuestas para todas y cada una las edades, posibilidades y también intereses.

Numerosos circuitos exhiben desde los estratos de diferentes colores que maravillan a geólogos y fotógrafos, restos arqueológicos y una variada fauna andina, hasta el camino de dinosaurios sintéticos, quizás el menos natural de sus atractivos, para disfrute de los niños.