Fuente Noticias de turismo .com.ar 19/07/2018
Este año se sumaron al proyecto doce conjuntos escolares con cuatrocientos veinticinco pupilos, de las escuelas N.º cuatro d.e. veinte Escuela Feliz Olazábal, N.º cuatro d.e. cuatro José Jacinto Berruti, N.º veinticuatro d.e. siete Virgen Generala, N.º dieciocho d.e. cinco Juan Enrique Pestalozzi, N.º seis d.e. seis Guillermo Correa, N.º 1 d.e. tres Valentín Gómez, N.º veinticinco Gervasio Posadas.
Se recorrieron instituciones desde el distrito de la Boca hasta Liniers para robustecer con los conjuntos de 6º la integración del turismo en la educación de las nuevas generaciones. El proyecto plantea un trabajo en conjunto con cada uno de ellos para adentrarse en la labor de edificar una “cultura turística”.
En los talleres de sensibilización se ahondó en las riquezas naturales y culturales de Argentina, haciendo una parada singular en los sitios declarados por la UNESCO como Patrimonio Mundial, y su relación con la actividad turística.
las escuelas asimismo fueron convidadas a participar del concurso que contiene Turismo, Patrimonio y Escuela. El desafío es plantear una mejora en relación a lo que puede aportar el turismo desde los aspectos económico, social-cultural y ambiental en alguno de los Patrimonios Mundiales de Argentina. El conjunto escolar que presente la mejor propuesta va a recibir a fin de año una experiencia turística por su inventiva, participación y desempeño con los contenidos desarrollados.