Entre fines de octubre y principios de noviembre será el CyberMonday 2022, la 10° edición del período de tres días de ofertas virtuales en tecnología y más de quince rubros que está auspiciado por la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico).
El evento comenzará el lunes 31 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre, en el décimo aniversario de esta iniciativa que data del año 2012 y congrega a millones de usuarios que buscan las mejores descuentos y promociones en la página web oficial de la convocatoria.
Ahora 30: estos son los celulares que se podrán comprar con el plan de cuotasLa idea detrás de estos días de oportunidades digitales es fomentar el canal virtual de compras en el país: “El objetivo de CyberMonday es que el comercio electrónico pueda seguir creciendo y así incrementar la cantidad de compradores online, y que los usuarios puedan buscar y encontrar, en la página de CyberMonday Argentina, ofertas de las tiendas oficiales que participan del evento”, cuentan desde la organización.
View this post on Instagram A post shared by CyberMonday Argentina (@cybermondayarg)Aunque en la previa de la Copa del Mundo Qatar 2022 la ilusión de muchos estará puesta en adquirir una televisión u otros artículos de ese estilo para ver mejor los partidos de la Selección, los rubros que participan del CyberMonday van más allá del tecnológico: Viajes, Muebles, Hogar y Deco, Indumentaria y Calzado, Deportes y Fitness, Supermercado, Salud y Belleza, Motos y Autos, Bebés y Niños, Emprendedores, y Servicios.
A poco más de diez días del CyberMonday, quienes deseen ser los primeros en recibir las promociones, descuentos y otras oportunidades de la fecha pueden registrarse en la página oficial de la iniciativa.
Para ello, se solicita una dirección de mail a la que enviar dicho material y se sugiere completar algunos filtros personales sobre las categorías de los productos de interés.
CyberMonday 2022 y Ahora 30: cómo se podrá combinar el plan de cuotas con los descuentos del evento virtualAlgunas estadísticas del CyberMondayAl tratarse de un evento de compras virtuales, cada movimiento de la transacción queda registrado y suma a los contundentes datos del CyberMonday, que en su edición pasada recibió 3.8 millones de órdenes de compra para sus 1.203 marcas sobre un total de 5.8 millones de visitas al sitio web oficial.
Además, solo en 2021, generó ventas de productos y servicios por un total de $37.360 millones, lo que representó un crecimiento de la facturación del 80 por ciento en comparación con la de 2020: otro año de gran masificación del evento en un tiempo donde las compras virtuales se volvieron mucho más comunes por las limitaciones que planteo la pandemia de Covid-19.
WhatsApp permite agregar más de 1000 participantes en chats grupalesEntre los rubros participantes de la última edición se destacaron el del Turismo, que retornó al sector a niveles de actividad prepandemia, y el de Cosmética y Belleza, con un crecimiento en cantidad de productos comparado con 2020.
}De cualquier forma, los tiempos cambian y la inminente Copa del Mundo que disputará la Argentina en Qatar 2022 podría motivar gran parte de los consumos en este CyberMonday 2022.
Además, otro elemento que podría potenciar esta tendencia es el hecho de que, recientemente, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se podrá comprar electrodomésticos en 30 cuotas.
.