Cuando un operador económico apoya el turismo deportivo

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Bajo los auspicios de Assurances BIAT, el 1 de octubre tuvo lugar en la región...
Fuente contactopolitico 06/10/2022

Bajo los auspicios de Assurances BIAT, el 1 de octubre tuvo lugar en la región de Tozeur la sexta edición del evento deportivo Ultra Mirage El Djérid.

La carrera a pie del desierto de este año registró 305 corredores de 27 nacionalidades diferentes y contó con una mayor presencia femenina año tras año (22% del total).

Desde su lanzamiento, Assurances BIAT patrocina y acompaña (desde su primer lanzamiento en 2017) este evento que comparte los valores de solidaridad, espíritu de desafío y autotrascendencia.

Para ampliar su compromiso con el evento de este año, Assurances BIAT ha designado su propio equipo de nueve corredores y hombres.

Corre bajo los colores de la empresa.

Se celebró una rueda de prensa en Tozeur el día antes de la carrera.

Y con la presencia especial de Ayman Bedjaoui, gobernador de la región, y Amir bin Qassem, fundador y directorultra espejismo.

Un evento que combina deporte y turismo La Sra.

Naglaa Maalla Harouche, Gerente General de Assurances BIAT, afirmó que la participación de la empresa que ella dirige es una forma de contribuir a dar a conocer la región gracias a este evento que combina hábilmente el deporte y el turismo.

Y agregó: “La participación de corredores de Argentina y Japón en particular es un reflejo de esta hermosa diversidad que representa la filosofía Ultra Mirage”.

Por su parte, el Gobernador de Tozeur indicó que este evento marca el inicio de la temporada turística en la región, que es un sector esencial para la economía local.

Ayman Bedjaoui anunció que «el éxito de Ultra Mirage es un buen augurio para el éxito de toda la temporada».

Desde un punto de vista deportivo, la carrera se desarrolló en dos recorridos.

Uno se extiende por 50 km y el segundo por 100 km, atravesando el paisaje más emblemático de la región.

Para conocer en particular la belleza del Chott El Gharsa y las dunas de arena.

Así como la locación de la filmación de “Star Wars”.

Amir bin Qassim también destacó que el comité organizador que preside ha tomado todas las medidas necesarias para garantizar que no queden residuos en el lugar durante y después del paso de los participantes.

Además, la asociación contribuyó a la plantación de 1.300 árboles en todo Túnez.

Es decir, como parte de una reforestación llamada UMED RUNNER One UMED = One Tree Planted.

Esta obra se enmarca en su compromiso de ser un gran evento en materia de responsabilidad ambiental.

consecuencias La carrera de 50 km en categoría masculina la ganó el tunecino Walid Mourad (con un tiempo de 3:26).

Le acompañaron en el podio el francés Romain Louis (2º a las 4:30) y otro tunecino, Ammar Zinaida (3º a las 4:30).

En categoría femenina, la alemana Anna Hughes se impuso.

Y esto es después de la carrera de 4h54, seguida por la tunecina Shafia Hendoui (5h10) y luego la francesa Amélie Ginter (5h20).

En la carrera masculina de 100 km, la argelina embarazada Abdelbaset quedó en primer lugar.

Y esto tras recortar la distancia a las 8h29, seguido del francés Diego Filio (8h40) y el tunecino Bishr Ben Alia (9h13 de carrera).

En el frente femenino, la danesa Bshra Lundgren Eriksen volvió a ganar la carrera este año.

Anoté a las 10:34.

En segundo lugar encontramos al francés Orian Dujardin.

Cruzó la línea de meta pasadas las 11:11 horas, por delante de la polaca Katarzyna Kerim, que ocupó el tercer lugar a las 11:58 horas.

(según comunicado de prensa) Esmerelda Ocon«Solucionador de problemas profesional.

Sutilmente encantador aficionado al tocino.

Jugador.

Ávido nerd del alcohol.

Pionero de la música».