La semana pasada, ProMendoza desarrolló un denso programa de eventos con las bodegas provinciales de Panamá.
Los empresarios viajaron junto a un técnico de esta empresa para reunirse con importadores, organizar catas de vino y visitar la Zona Franca de Colón, que albergará el Centro Logístico Vitivinícola de Panamá.
El programa comercial incluyó catas con compradores de vino en Panamá, la inauguración de un centro logístico en la Zona Franca de Colón, una visita a la sede de Distribuidora Tzanetatos Inc.
así como la participación de ocho pequeñas y medianas bodegas de Mendoza en el concurso: Familia Crotta, Familia Mastroeni, Vinorum, Finca Don Carlos, Barbarians Wine, Bodega Araujo (San Rafael), Familia Cecchin y La Iride, así como representantes de Fecovita y bodegas Toso, que ya habían trabajado con Tzanetatos en Panamá.
Por invitación de Copa Airlines, un grupo de representantes de la industria del turismo, encabezados por la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, se sumó a la estructura de la misión para mostrar el destino Mendoza a través de la reanudación de los vuelos directos y las conexiones con más de 30 destinos en el mundo.
Eventos en Panamá Se realizaron cinco catas de vino en la Universidad de Liderazgo de Calidad, el Hotel Hacienda Los Molinos-Chiriquí, el Wine Bar, la Universidad ADEN y el Hotel Hilton.
En la mañana del 26 de abril se realizó una visita a la sede de Distribuidora Tzanetatos, una de las mayores importadoras de alimentos y bebidas de Panamá, con la que el hub de Panamá comenzará a operar.
Durante la visita, hubo oportunidad de ver la empresa, sus almacenes e instalaciones, así como su propio supermercado.
De esta manera, las bodegas mendocinas pudieron evaluar las posibilidades del socio estratégico seleccionado y realizar una inversión mediante el envío de una o varias paletas para ingresar no sólo al mercado panameño, sino también al centroamericano.
El miércoles 27 de abril se realizó una visita a la Zona Libre de Colón, donde estará ubicado el centro logístico que atenderá a Panamá y la región.
Allí se celebró una reunión con el operador de la Zona Franca de Colón para tratar los aspectos generales y las operaciones.
También hubo conversaciones con Global Cargo para que se convirtiera en la empresa de logística de los vinos de Mendoza.
El jueves 28 de abril se celebró una cata final de vinos, organizada conjuntamente por ProMendoza, la Embajada de Argentina y el comerciante Tzanetatos.
El acto se celebró en el Hotel Hilton y contó con la presencia de invitados de honor, como Manuel Sossa, director general de Tzanetatos, y Gabriel Marengo, director de compras de la cadena Super 99, que cuenta con 50 tiendas.
También degustaron vinos y espumantes mendocinos y se encargaron de las compras a hoteles, supermercados, mayoristas y vinotecas.
Las bodegas participantes en la delegación destacaron que son optimistas para hacer negocios una vez que el centro esté en funcionamiento.
Fuente: ProMendoza