
Fuente contactopolitico 14/10/2022
Al final de la quinta sesión de sus consultas políticas, celebrada el miércoles en Rabat, las partes marroquí y argentina se comprometieron a seguir fortaleciendo el diálogo político intensificando el intercambio de visitas de alto nivel y promoviendo una dinámica adecuada de cooperación multifactorial aprovechando ventajas del potencial de los dos países en varios sectores, incluidos el comercio, el turismo, la agroindustria, la industria cosmética, la protección del medio ambiente y el uso pacífico de la energía nuclear.
Durante esta sesión, copresidida por el Embajador Fouad Yazourh, Director General de Relaciones Bilaterales y Asuntos Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Residentes Marroquíes en el Exterior, y el Subsecretario Adjunto de Política Exterior de Argentina, Claudio Javier Rosensweig, ambas partes pasaron revista el estado actual de las relaciones bilaterales a nivel político, cultural, económico y judicial.
El encuentro también estuvo marcado por un fructífero intercambio de puntos de vista sobre temas regionales e internacionales de interés común, en particular la situación en América Latina, el norte de África y la región del Sahel-Sahara, así como el conflicto ruso-ucraniano y sus implicaciones globales.
.
Las partes se comprometieron a buscar una cooperación regional activa y eficaz, especialmente dentro de las organizaciones regionales latinoamericanas de las que Marruecos es miembro observador.
En ese contexto, la parte marroquí recordó el papel que puede jugar la parte argentina para que Marruecos ingrese al mercado del MERCOSUR.
Además, los dos funcionarios mantuvieron un amplio intercambio de puntos de vista en torno a la promoción de proyectos de cooperación trilateral que incluirán, además de Marruecos y Argentina, países africanos o la Unión Europea.
A nivel multilateral, las dos partes destacaron el apoyo mutuo a las candidaturas de los dos países en varias organizaciones internacionales.
En ese sentido, acordaron fortalecer las acciones de coordinación al interior de las Naciones Unidas, así como en otros foros internacionales, para abordar los desafíos y amenazas actuales como el cambio climático, el terrorismo y la inmigración.
(function(d, s, id){ var js, fjs = d.
getElementsByTagName(s)[0]; if (d.
getElementById(id)) return; js = d.
createElement(s); js.
id = id; js.
src = "//connect.
facebook.
net/fr/sdk.
js#xfbml=1&version=v2.9"; fjs.
parentNode.
insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));