El 27 de septiembre se conmemora el Día del Turismo, una fecha proclamada en 1979 por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El turismo es una actividad que logra dar a conocer los diferentes lugares del mundo, su cultura e historia.
Como actividad económica, la OMT establece que anualmente, genera más de 1.260 billones de dólares.
Repensar el turismoTodos los años, el Día Mundial del Turismo se enfoca en un lema en particular a trabajar.
En 2022, se busca lograr nuevos puntos de vista y criterios para desarrollar el turismo, con políticas que aporten significativamente a la sociedad y al planeta.
El verdadero motivo para poner el celular en modo avión cuando volamosLa Asamblea General de la ONU realizó un debate sobre esta temática, en la cual concluyó la importancia de este sector para el crecimiento económico de los países.
Asimismo, en muchos casos el turismo permite conocer nuevas culturas y motivar la libertad de pensamiento.
La Declaración de Glasgow, documento firmado por más de 450 organizaciones de todo el mundo, establece un nuevo compromiso de adoptar conductas y cambios sustentables en el turismo, para el cuidado del medio ambiente.
7 consejos para planificar un viajeOrganizar un viaje puede ser una tarea difícil para muchos.
Decidir el lugar a visitar, en qué época del año y en dónde hospedarse, son unas de las cuestiones que preocupan a muchos.
Si bien existen agencias que se encargan de planificar paquetes completos, es posible hacerlo sin la necesidad de intermediario, siguiendo las siguientes recomendaciones:Establecer un presupuestoA la hora de tomar vacaciones, existen miles de destinos a elegir.
Sin embargo, es necesario establecer un monto total que se desea destinar a estas vacaciones antes de realizar las reservas.
ExperienciaEs importante comprender qué se desea lograr con esta travesía.
Muchas personas prefieren recorrer ciudades, sus centros comerciales y museos, mientras que otras desean realizar turismo aventura o por otra parte, descansar.
Elegir la duraciónEl tiempo destinado a esta experiencia es clave para decidir si se conocerá más de un destino y evaluar el traslado.
Asimismo, elegir una duración es clave para comprender cuánto tiempo se podrá destinar a cada actividad en esta oportunidad.
DestinoUna vez considerado los puntos anteriores, se podrá seleccionar un lugar a visitar.
A la hora de elegir, la oferta hotelera, opciones gastronómicas, excursiones disponibles y tipo de actividades, juegan un gran papel.
Una azafata reveló en TikTok cómo conseguir gratis un upgrade a primera claseConsiderar ofertas disponiblesDiferentes sitios web de turismo ofrecen paquetes y promociones para ciertos destinos.
Asimismo, el Pre Viaje brinda una serie de descuentos y beneficios, que pueden influir a la hora de elegir cuándo y a dónde viajar.
Realizar un itinerarioConocer con anticipación las diferentes propuestas y atracciones de un destino turístico, puede ayudar a aprovechar la estadía en dicho lugar.
Consultar con blogs de viaje, investigar sobre la historia y posibles eventos importantes del lugar, será de gran ayuda.
Utilizar mapas virtualesGoogle Maps ofrece la opción de Guardar Sitios dentro de sus mapas y descargarlos.
Esta opción es ideal para quienes viajen al exterior o a destinos donde no encuentren conexión a internet.
Asimismo, permite seleccionar una ruta para explorar y recordar puntos de interés.
Previaje, una herramienta para viajarYa desde hace algunas semanas, está habilitado el registro del previaje para cagar comprobantes de compra y recibir la devolución del 50% en crédito para ser utilizado en gastos relacionados al sector.
Este programa del Ministerio de Turismo y Deportes está vigente para viajes entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre.
El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado un monto mínimo acumulado de $10.000.
Para ello, no hay límite en la cantidad de comprobantes que se pueden presentar, pero sí se debe tener en cuenta que el importe de cado uno sea de al menos $1.000.
Además, cabe resaltar que los créditos que se otorguen en el programa PreViaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años.