8.39 | ¿Qué es el dólar Senebi?Esta cotización se basa en el acuerdo de dos contrapartes privadas, en el marco del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi).
Al tratarse de un pacto entre privados sin intervención de organismos oficiales, su valor no aparece en pantallas.
8.30 | Juan José Bahillo confirmó que el Gobierno no subirá las retenciones al campoEl secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que el Gobierno “no tiene ninguna intención” de subir las alícuotas de las retenciones”.
Con esto, el funcionario intentó disipar los temores de los legisladores de la oposición y de las entidades agropecuarias, que habían advertido que uno de los artículos del proyecto de ley de presupuesto 2023 faculta al Gobierno a modificar las retenciones.
8.19 | ¿De cuánto es la brecha?La brecha cambiaria entre el dólar oficial ($155) y el paralelo ($282) se ubica en 80 por ciento.
8.08 | ¿Qué es el dólar ahorro?También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo.
Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y cada uno de ellos solo puede adquirir hasta US$200 mensuales.
8.00 | ¿De qué manera se implementaría el dólar Qatar?La puesta en marcha de esta medida económica implicaría una reformulación del dólar tarjeta, que es el valor de la divisa de quienes utilizan su tarjeta para pagar servicios en dólares o consumos durante viajes al exterior.
Si bien aún no está definido, el dólar Qatar podría llevarse adelante de dos formas distintas:A través de un encarecimiento de la percepción del impuesto a las Ganancias.
Mediante la creación de nuevo tipo de cambio.
7.45 | El transporte público aumentará un 40%El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, adelantó este miércoles que el valor del transporte público se incrementará un promedio del 40% en diciembre próximo.
El funcionario detalló que la suba no será igual en las diferentes modalidades -trenes, colectivos y subtes-, aunque anunciarán el precio exacto próximamente.
7.35 | El pronóstico del expresidente del Banco Central sobre la inflaciónEn diálogo con empresarios de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Guido Sandleris sostuvo que la inflación de 2022 superaría el 95% y cerraría con el índice más alto en 30 años.
El economista apuntó que el Gobierno “no acierta a dar con las causas” y “no está dispuesto a incurrir en el costo político de las medidas que hay que tomar”.
7.20 | La empresa financiera Ualá invertirá US$150 millonesEn su quinto aniversario, anunció que realizará una nueva inversión de US$150 millones en los próximos 18 meses, con el objetivo de ampliar el acceso al sistema financiero de América Latina.
Con cinco millones de usuarios en Colombia, México y la Argentina, la fintech mantiene el propósito de sumar más de 25 millones de personas durante el próximo período.
7.10 | ¿A cuánto cotiza el dólar cripto?El dólar bitcoin, también conocido como dólar cripto o stablecoin (llamado así por su paridad con el dólar), subió su valor respecto a lo que exhibía este miércoles por la tarde.
En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $311.01.6.
55 | Una familia necesitó $119.757 en agosto para no ser pobreDel último informe del Indec se desprendió que la canasta básica para una familia de cuatro integrantes fue de $119.757 el mes pasado, lo que representa un aumento del 7,6 por ciento: cifra que también supera la inflación promedio mensual que anunció el organismo (7 por ciento).
En la evolución interanual, el costo de la canasta básica total (CBT) registra un alza del 75,2 por ciento.
Y en términos absolutos, la canasta en 12 meses se encareció en $51.398.6.
50 | ¿Qué es el dólar oficial?Es la divisa estadounidense que está controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista.
El primero es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado.
El segundo, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.
Mientras que los exportadores reciben ese valor a cambio, los importadores pueden acceder a comprar dólares por ese precio.
6.45 | El Gobierno presentará un proyecto para que los freelancers cobren en dólaresLuego de lanzar el “dólar tecno”, fuentes oficiales confirmaron que el oficialismo enviará al Congreso un proyecto de ley destinado a los trabajadores tecnológicos monotributistas o “monotech” que facturen sus servicios al exterior.
De este modo, se buscará que puedan cobrar en moneda extranjera y, así, evitar su paso a la informalidad.
Según anunciaron, los detalles se darán a conocer en los próximos días.
6.40 | El valor de las exportaciones agrícolas caería en 2023La estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es que la producción sufrirá una baja del 1,6 por ciento respecto al ciclo anterior.
De esta manera, la exportación de granos y subproductos quedaría en US$40.900 millones y se consolidaría la caída del 9 por ciento.
En esa misma línea, se calcula un Producto Bruto Agrícola de US$50.655, lo que representa una disminución del 12 por ciento.
6.34 | ¿Qué es el “dólar tecno”?El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes el lanzamiento del “dólar tecno” para el sector de los servicios básicos del conocimiento (SBC).
Con esta medida, el Gobierno prevé aumentar las ventas al exterior de la industria en hasta US$10.000 millones en 2023.
Los referentes del sector vinculado al software, la biotecnología, la industria audiovisual e Internet se mostraron optimistas ante la iniciativa oficial, pero cautelosos respecto a su implementación.
Momento emitido en LN+ mboela@lanacion.
com.
ar6.31 | Martín Guzmán habló sobre la economía de la ArgentinaEl exministro de Economía fue invitado a un panel de la ONU sobre la economía global en 2023, donde habló de la inflación y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hoy tenemos una economía global con niveles de deuda más altos que hace tres años y una mayor vulnerabilidad en el grupo de economías en desarrollo y emergentes”, señaló.
Además, agregó: “La ola de contracción de las políticas monetarias que estamos viviendo va a agravar las tensiones sociales y políticas en todo el mundo”.
6.26 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el miércoles• Dólar oficial: $155• Dólar solidario: $271• Dólar MEP: $296• Dólar CCL: $309• Dólar blue: $282