12.26 | Paolo Rocca: “No es momento de irse de la Argentina, existen grandes oportunidades”“No es momento de irse de la Argentina, existen grandes oportunidades en el país”, afirmó el jueves pasado Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, firma que en 2021 invirtió US$600 millones en el país, este año alcanzará los US$1100 y en 2023 espera que la cifra supere los US$1400 millones.
La frase fue pronunciada hacia el final del 21° Seminario Propyme, cuando compartió panel junto con el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Creemos en el proyecto del gasoducto, que va a transformar al país y a su esquema de inserción internacional.
Su éxito se afianza en todas las empresas que integran nuestra cadena de valor”, consideró.
11.55 | La apertura del dólar blueLa moneda estadounidense del mercado informal abrió la jornada a $321 para la venta y $317 para la compra.
De esta forma, la divisa opera en los mismos valores de cierre del viernes pasado.
11.51 | Cómo recuperar el 25 por ciento de impuestos de Bienes Personales en el dólar QatarEl trámite para recuperar el porcentaje tributado a Bienes Personales se hace a través del sitio web de la AFIP siguiendo estos pasos:Ingresar a la web del organismo con la clave fiscal.
Hacer clic en el servicio Siradig Trabajador, “Agregar Retenciones / Percepciones / Pagos a Cuenta” y “Pago a Cuenta – Resolución General (AFIP)” en el sector del Formulario F572 Web.
Informar las percepciones pagadas.
11.29 | ¿Cómo abrió el dólar oficial?El dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la ronda cambiaria a $171 para la compra y $179 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del viernes.
En tanto, el riesgo país se ubica en los 2175 puntos básicos.
11.11 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
10.50 | Las definiciones de Sergio Massa sobre restricciones cambiarias y credibilidad de la monedaEn el seminario Propymes, el ministro de Economía Sergio Massa analizó las dificultades que transitan las empresas y trazó los objetivos para el 2023.
Sobre las restricciones de las empresas para acceder a dólares, el ministro dijo: “Está claro que el gran desafío es que la Argentina tenga una fortaleza en su Banco Central (BCRA) que le permita que el flujo de capitales tenga la naturalidad de todo el mundo.
Hoy no tenemos esas condiciones.
Y sería mentir plantear que en el corto plazo se puedan resolver esas condiciones”.
Además, Massa se mostró conforme con el hecho de que en su gestión no se haya recurrido al Tesoro para resolver las urgencias económicas desde su asunción.
“Si no se puede financiar el Estado sin emisión, nuestra moneda nunca va a tener credibilidad.
Y lo digo con la tranquilidad de que asumí y dije que no iba a usar los adelantos transitorios del Tesoro.
Y cerramos el año sin recurrir al Central, porque cumplimos con el compromiso.
La Argentina tiene un problema de credibilidad de la moneda, que se notó tal vez de manera más palmaria en la crisis de 2001?.
10.31 | Visa se suma a la implementación del dólar tarjeta para extranjerosLa multinacional de servicios financieros anunció que avanzará con el tipo de cambio que beneficia a los turistas que compran en el país con tarjetas de crédito emitidas en el exterior.
De esta forma, desde el jueves los dólares que gasten los extranjeros serán tomados a un cambio cercano al MEP ($324,89) y no al oficial ($178,50) como venía sucediendo.
“A partir del 15 de diciembre del 2022, para cumplir con lo estipulado por el Banco Central de la República Argentina, y luego de haber trabajado conjunto con el BCRA, emisores, adquirentes, procesadores y el ecosistema financiero, se ha logrado implementar la solución que beneficia a los turistas extranjeros que utilicen tarjetas Visa, la cual permitirá que se aplique, en el mismo momento de la transacción, el tipo de cambio que corresponda sin tener que esperar varios días para recibir reintegro”, informó la empresa en un comunicado.
10.12 | La economía creció 1,7 por ciento en el último trimestreEl Producto Bruto Interno (PBI) creció 1,7 por ciento en el tercer trimestre del año, en términos desestacionalizados, y tuvo un incremento de 5,9 por ciento, respecto de igual período del año anterior.
Según analistas ya empieza a mostrar signos de debilitamiento que hacen proyectar una desaceleración en lo que queda del año.
El Indec señaló que “en cuanto a la demanda, solamente tuvo un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el consumo privado con 1,4 por ciento; las exportaciones descienden 3,7 por ciento, el consumo público cae 1,7 por ciento, y la formación bruta de capital fijo retrocede 0,8 por ciento”.
9.59 | ¿A cuánto está el dólar cripto?El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor.
En la plataforma Ripio, se puede comprar DAI a $333,53.9.
45 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor.
A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.
9.24 | Cómo calcular el dólar turistaQuienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.
En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.
En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.
Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total.
Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.
9.02 | EL BCRA mantiene las tasa para plazos fijos y LeliqsEl Banco Central (BCRA) informó que decidió mantener sin cambios las tasas de política monetaria en un 75 por ciento, pese a la desaceleración que marcó en noviembre, tanto a nivel general (4,9 por ciento) como en la medición núcleo (4,8 por ciento) la inflación, según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De esta manera, las tasas del BCRA quedan por primera vez en términos reales positivos, como reclamaba el FMI.
8.43 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorroSi una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPROPersonas sin ingresos declarados o “consistentes”Cotitulares de cuentas bancariasQuienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesMonotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa ceroLos titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemiaDueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por cientoQuienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gasEmpresas que liquidaron dólar soja8.24 | Moody’s advierte por el “panorama complicado” de la economía argentina en 2023El analista de la calificadora Jaime Reusche señaló que se espera un escenario “complicado” para la Argentina en 2023.
Esto se debe al “desequilibrio fiscal”, el “atraso cambiario”, la “brecha en alza y múltiples valores del dólar”, la “incertidumbre política” y la “concentración de vencimientos de deuda en pesos y moneda extranjera”.
En una conferencia virtual donde analizó el contexto económico, político y financiero de corto plazo en el país, puntualizó que la diversidad en la cotización del dólar es un problema que “limita los ajustes que se necesitan”.
En ese sentido, recomendó planteó que el Gobierno debería avanzar en una “unificación” del tipo de cambio.
8.11 | ¿Qué es el dólar ahorro?También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo.
Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.
7.52 | Cuatro alternativas para invertir el aguinaldo en pesos o dólaresObligaciones negociables en dólares: no solo permiten dolarizar la cartera, sino también obtener un rendimiento.
Estos instrumentos son bonos emitidos por las compañías.
Al igual que otros instrumentos de renta fija, pagan cupones y se puede amortizar en cuota o a la fecha de vencimiento, dependiendo de las condiciones que se hayan establecido en cada uno de estos activos.
Los Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears, representan acciones de empresas que cotizan en el exterior, como Apple y Coca-Cola, por lo que se escapa del riesgo argentino.
Y si bien se pueden comprar en pesos, las variaciones están atadas a la evolución del dólar contado con liquidación (CCL).
Instrumentos CER: si el objetivo es quedarse en instrumentos en pesos, la alternativa es posicionarse en activos que ajusten con la inflación.
Una alternativa puede ser la letra X19Y3, que ajusta capital por CER con vencimiento en mayo 2023.
Tiene un rendimiento del 3,5% anual por encima de la inflación.
Fondos comunes de inversión que ajusten por CER: ofrecen diversificación, están gestionados por equipos profesionales y porque tienen montos mínimos realmente bajos.
7.31 | ¿A cuánto cerró el blue?La divisa estadounidense paralela cerró el viernes pasado a $321 para la venta y $317 para la compra.
7.12 | El billete de $1000 cumple cinco añosEl 30 de noviembre pasado, el peso de mayor denominación cumplió cinco años y, tal como contó en LN+ la periodista Sofía Diamante, fue perdiendo valor debido a la inflación: en 2017, cuando se lanzó, equivalía a 58 dólares y, tiempo después, en octubre de este año, ya valía entre tres y ocho dólares.
7.05 | A cuánto cerró cada tipo de cambioMAYORISTA: $172,70.
OFICIAL: $179,00.
TARJETA: $313,25.
QATAR: $358,00.
MEP: $323,88.
CCL: $332,83.