El Aconcagua es aspirante para ser una de las Maravillas Naturales argentinas

Noticias de turismo de argentina y el mundo
El pico más alto de América, de Occidente y del Hemisferio Sur, meta de montañistas de diferentes partes del planeta, constituye el escenario ideal para prepararse para las mayores proezas deportivas que demandan los "ochomil", que son los picos del Himalaya.
Fuente Noticias de turismo .com.ar 29/03/2019


Mendoza tiene al Cerro Aconcagua como uno de los veintiocho finalistas que aspiran a transformarse en una de las "7 Maravillas Argentinas" que se darán a conocer el próximo siete de abril, por un concurso abierto organizado por la Fundación New siete Wonders, y que comparte con otro destino natural de la provincia, la laguna del Diamante.

El Aconcagua, con sus seis mil novecientos sesenta y dos metros sobre el nivel del mar, es el pico más alto de América, de Occidente y del Hemisferio Sur, y meta de montañistas de diferentes partes del planeta.

"desde lo turístico sería muy esencial para el Aconcagua poder transformarse en una de la siete Maravillas Naturales del país pues entendemos que puede ser una enorme promoción para la montaña mendocina en general", afirmó a Télam el directivo de Turismo de las Heras, Guillermo Barletta.

El funcionario del departamento donde se sitúa el gigante de América agregó que "es un complemento prácticamente obligatorio para turismo del vino, que en la actualidad es lo que más identifica al turismo general de la provincia, no solo en el país sino más bien también en el mundo".

El Aconcagua es una de las cimas más buscadas por los montañistas en el circuito de los "sietemil", que por su elevación y sus condiciones geográficas y climáticas constituye el escenario ideal para prepararse para las mayores hazañas deportivas que demandan los "ochomil", que son los picos del Himalaya.