
Fuente Noticias de turismo .com.ar 02/03/2019
Enmarcada en el área protegida Río Azul lago Oculto está red limita desde el este con el Río Azul, al oeste con el límite con Chile y al norte con El Manso, hasta el sur con el paralelo cuarenta y dos.
"Podés seleccionar un circuito y también ir visitando diferentes cobijos en exactamente el mismo día, tomando múltiples caminos alternativos, cosa que no se puede hacer en general, ya que lo frecuente es visitar uno por día". “Son muchos los jóvenes entre los dieciocho y los treinta años que escogen recorrer la montaña, eminentemente conjuntos de amigos, parejas y publico internacional, mayoritariamente alemanes y franceses”, detalló Seroff.
los cobijos tienen diferentes grados de complejidad, se pueden efectuar recorridos de 2 horas de travesía y prácticas de trekking de montaña de 7 horas, con mayor complejidad. "Cada uno tiene su particularidad y su encanto, ya sea por el hecho de que cuenta con una costa de río al lado, por estar en el medio del bosque o bien por sus lagos", explicó.