El gobierno ofreció a los estatales de Neuquén un bono y mantener las subas por inflación

Noticias de turismo de argentina y el mundo
El gobierno de Neuquén le ofreció hoy a los sindicatos estatales mantener la metodología de actualización salarial atada a la inflación y un bono de 80.000 pesos a pagar en dos cuotas desde febrero. Las subas por Índice de Precios al Consumidor (IPC) traerán algunos cambios, tanto en el mecanismo de aplicación como en las […]
Fuente rionegro 31/01/2023

El gobierno de Neuquén le ofreció hoy a los sindicatos estatales mantener la metodología de actualización salarial atada a la inflación y un bono de 80.000 pesos a pagar en dos cuotas desde febrero.

Las subas por Índice de Precios al Consumidor (IPC) traerán algunos cambios , tanto en el mecanismo de aplicación como en las mediciones a utilizar.

Según se desprende del acta que difundió ATE esta tarde, el gobierno propuso aplicar actualizaciones trimestrales por inflación durante todo el 2023, pero con un adelantamiento del primer mes de cada período.

Es decir, si se toma como ejemplo el primer trimestre del año, el IPC de enero se pagaría con los haberes de febrero (que se cobran en marzo), mientras que el resultado de febrero y marzo llegaría con los sueldos de abril (que se cobran en mayo).

Esto arrojarían una suerte de «mix» de actualización mensual y bimensual.

La oferta del gobierno indica que la aplicación de los aumentos será acumulativa.

Por otra parte, establece un cambio en los índices a tener en cuenta para estimar el incremento: se dejará de usar el de Córdoba y quedarán solamente los que miden Estadística y Censos de Neuquén y el Indec, cada uno con una ponderación del 50%.

La propuesta incluye el otorgamiento de un bono de 80.000 pesos no remunerativo y no bonificable, de carácter «extraordinario», pagadero en dos cuotas iguales de 40.000 pesos .

La primera el 17 de febrero y la segunda el 17 de marzo.

Este había sido el pedido que había llevado ATE, mientras que UPCN había reclamado un porcentaje adicional para el primer trimestre.

El gobierno ya había anticipado que esta segunda opción estaba descartada «de plano».

La oferta que analizarán los trabajadores en asamblea incluyó otro de los pedidos, el de la actualización semestral de las asignaciones familiares usando también el IPC.

El mismo método se usaría para el cálculo de la ropa de trabajo que tienen incorporada varios convenios colectivos.

La primera suma quedaría de 57.240 pesos para abril y, la siguiente, lo que resulte de aplicar la inflación entre ese mes y julio.

Esta se cobraría entre septiembre y octubre, según el sector.

Si los sindicatos aceptan la propuesta, será extensiva a los trabajadores de municipios de tercera categoría y a los jubilados provinciales.

ATE ya anticipó que convocará a una asamblea general este jueves en las puertas del sindicato, ubicado en calle Irigoyen.

Temas Redes Clima: el pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este miércoles 1 de febrero Redes Clima: el pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este miércoles 1 de febrero Voy Turismo Las mejores excursiones para hacer si estás de vacaciones en Bariloche ¿Cuánto salen? Deportes La llamativa pérdida de peso de Hulk antes y después del último partido del Atlético Mineiro Comentarios Comentarios Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.

¡Suscribite para sumar tu opinión! Suscribite