
Fuente Noticias de turismo .com.ar 19/07/2018
los platos neuquinos añadieron sabor al mapa de la cocina argentina, que toma forma. Más de ochenta productores, empresarios gastronómicos, chefs y profesionales del ámbito participaron de este foro de discusión. A lo largo del encuentro se efectuó la mesa “Amigos de la Cocina”, con figuras destacadas de la gastronomía y referentes del campo, que charlaron sobre los sabores de esta tierra patagónica y sus peculiaridades.
Luego, la jornada siguió con la presentación del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo de la Nación y con una exposición sobre la relevancia de robustecer la identidad gastronómica local a cargo del Ministerio de Cultura de la Nación.
Mientras que en las mesas de trabajo se examinó la identidad culinaria, la oferta y el potencial de la provincia. Con esto se busca identificar cuál es el estado de situación, definir platos representativos, establecer qué desarrollo es preciso y producir una matriz de acciones para su fortalecimiento.
cocinar.jpg
Además, la provincia entregó distinciones a la gastronomía neuquina a diferentes establecimientos, que deben cumplir determinados requisitos, como ofrecer en sus cartas 3 productos neuquinos. Hasta hoy son veinticuatro los distinguidos.
Este fue el encuentro número dieciséis de los foros de discusión CocinAR. En suma son veinticuatro y tienen como objetivo la elaboración del Mapa del Turismo Gastronómico de la Argentina. Algo que servirá para desarrollar las economías regionales, prosperar la infraestructura, las sendas, la hotelería, los restoranes y va a ser insumo para la formulación del Plan Nacional de desarrollo del Turismo Gastronómico dos mil diecisiete-dos mil veintisiete.