
Fuente Noticias de turismo .com.ar 19/07/2018
los platos pampeanos añadieron sabor al mapa de la cocina argentina, que, de a poco, toma forma. En el foro de discusión participaron alrededor de setenta personas, entre chefs y referentes gastronómicos, restoranes, sumilleres y productores de la provincia.
En las mesas de trabajo se examinó la identidad culinaria, la oferta y el potencial de la provincia. Con esto se busca identificar cuál es el estado de situación, definir platos representativos, establecer qué desarrollo es preciso y producir una matriz de acciones para su fortalecimiento.
Este es el encuentro número 15 de los foros de discusión CocinAR. En conjunto son veinticuatro y tienen como objetivo la elaboración del Mapa del Turismo Gastronómico de la Argentina. Algo que servirá para desarrollar las economías regionales, prosperar la infraestructura, las sendas, la hotelería, los restaurants y va a ser insumo para la formulación del Plan Nacional de desarrollo del Turismo Gastronómico dos mil diecisiete-dos mil veintisiete.
CocinAR busca valorizar el patrimonio cultural-gastronómico de este país, destacar su diversidad y posicionar la cocina argentina a nivel nacional y también internacional. la diversificación productiva y la puesta en valor de los comestibles de cada sitio estimulará las economías regionales, y también implicará a todos los actores de la cadena del campo.
Tiene diferentes fases y etapas de implementación, entre las que figura el relevamiento y el diagnóstico de la oferta con los foros de discusión. En el dos mil dieciseis se efectuaron 8 encuentros desde la presentación oficial del programa: Catamarca, la Rioja, Chaco, Formosa, Chubut, Jujuy, Brinca y Río Negro. En el dos mil diecisiete ya se sumaron los de Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Misiones y, ahora, la Pampa.