
Fuente Noticias de turismo .com.ar 19/07/2018
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santurrones, destacó que: “El turismo ya se ha instalado definitivamente como uno de los primordiales pilares de la economía nacional. Es un enorme generador de empleo con arraigo y favorece el desarrollo de las economías regionales”.
Durante el fin de semana largo, de cuatros días (incluyendo el treinta de abril como día no laborable), se movilizaron 1.117.850 turistas, lo que registró un desarrollo del treinta y nueve por ciento en relación al dos mil diecisiete.
En relación al impacto económico, el gasto ascendería a los tres mil ciento sesenta y uno millones de pesos a lo largo de todo el país, con una estancia promedio de tres con dos noches, lo que resultaría en un volumen total de treinta y cinco millones de pernoctes (+55,6 por ciento en frente de dos mil diecisiete), al tiempo que el gasto promedio por turista alcanzó los dólares americanos 2.828.
las zona más escogida por los turistas fue Buenos Aires con el veintinueve con dos por ciento de los turistas. Le prosigue Litoral con un 22,8; y Norte con diecisiete con uno.
Aerolíneas Argentinas notificó que a lo largo del fin de semana transportará prácticamente doscientos cinco mil pasajeros con un promedio de ocupación del ochenta por ciento. El día de mayor tráfico fue el viernes veintisiete de abril con más cuarenta y uno mil turistas. las sendas más vendidas fueron Aeroparque con Córdoba, Jujuy, Tucumán, Neuquén y Mendoza.