
Fuente rionegro 31/03/2023
El uso de combustibles sucios para la Generación eléctrica en las Centrales térmicas del país fue alto en el inicio del año y continuó con una tendencia que se marcó desde finales de 2020.
Durante el primer bimestre de este año la quema de fuel oil en las usinas fue la más alta en cinco años , para el período marcado.
Según publicó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) en el último informe mensual, el uso de fuel oil para la Generación fue de 208.000 toneladas , en el acumulado del primer bimestre del año.
Acorde a un relevamiento que realizó Energía On sobre documentos de Cammesa de años anteriores, se trata del nivel más alto desde el primer bimestre de 2017.
En ese comienzo de año se quemaron 342.000 toneladas de fuel oil.
En números 208.000 tonelada de fuel oil se utilizaron en las Centrales térmicas durante los primeros dos meses del año.
En el mismo periodo de análisis de 2022 se habían usado 167.000 toneladas en las usinas y era el registro más alto desde ese año, pero los datos oficiales confirman que continúa la tendencia alcista que comenzó en los últimos meses de 2020.
Si bien el uso de combustibles sucios como los líquidos o el Carbón tiene una mayor huella de carbono que el Gas , el principal problema que le genera al país no son justamente las emisiones , sino lo que se gastan dólares crocantes para comprarlos.
En números 20% de los combustibles sucios que se usan en las Centrales térmicas son líquidos y carbón.
Este tipo de combustibles representa casi el 20% de lo que usan las Centrales térmicas para operar, mientras que el 80% es gas.
Sin embargo, sí representan un rojo para las cuestas del Estado, ya que por el Gas de local se paga unos 3,6 dólares por millón de BTU, mientras que el promedio de los combustibles que se importan ronda los 21 dólares por millón de BTU.
El principal escollo hoy es que no hay redes de transporte suficientes para llevar el Gas producido en las cuencas hacia las centrales térmicas.
Algo similar a lo que se registró en las Centrales térmicas en el inicio de año con el fuel oil, también pasó con el gasoil.
El primer bimestre del año cerró con un total de 403.000 metros cúbicos de Gasoil usados en las Centrales térmicas como combustible.
A pesar de que se trata de un nivel más bajo al que se vio en los primeros dos meses de 2022 (491.000 m3), descontando el año pasado, es el más alto para un principio de año desde 2013 .
Vale señalar que los registros de Cammesa llegan hasta 2013.
En números 403.000 metros cúbicos de Gasoil se utilizaron en las usinas del país entre enero y febrero de este año.
Sin ir más lejos , el año pasado cerró con un total de 2.432.000 metros cúbicos de Gasoil quemados en las usinas .
El único año que terminó con un saldo superior fue, de nuevo, 2013 (2.595.000 m3).
Otro combustible sucio que se usa en las usinas es el Carbón y este primer bimestre cerró con un nivel de 156.000 toneladas quemadas.
Apenas 3.000 toneladas menos que en el mismo período del año pasado.
La expectativa del sector para marzo (datos que se conocerán en abril) es que el tercer mes del año también termine con un alto nivel de consumo de combustibles líquidos en las centrales térmicas.
Este mes se hubo un récord de demanda que fue compensada con más líquidos en las usinas y mayor importación de Energía eléctrica, principalmente de Brasil.
Temas 1 Redes Jubilados y pensionados tendrán otro aumento en abril por la actualización del Salario Mínimo 2 Sociedad Qué semillas sembrar y qué plantar en otoño 3 Economía Créditos a tasa del 40% del Banco Nación: quiénes pueden acceder, montos y condiciones 4 Redes Anotate a la ayuda de $9.000 para estudiantes antes que termine marzo 5 Redes ¿Estaba Jey Mammon en la lista que Natacha Jaitt presentó en la mesa de Mirtha? 6 Horóscopo Horóscopo de hoy, martes 28 de marzo de 2023, signo por signo Sociedad Se partió un camión con fruta en la Ruta 22, en Guerrico Policiales Choque sobre Ruta 40 dejó a un criancero con animales muertos y heridos Redes Llegó el turno de… ¿Lali?: Viviana Canosa acusó a la cantante de «chapar» a menores de edad Voy Turismo Boom del turismo de neumáticos: precios de Chile, Uruguay y Brasil comparados con Argentina Sociedad «Elena» busca su identidad: la obra de teatro de Roca que apela a la memoria Deportes Dante Pizzuti, el barilochense subcampeón Panamericano que sueña con llegar a Paris 2024 Comentarios Comentarios Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión! Suscribite Redes Clima: el pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 31 de marzo de 2023 Sociedad Seguí en vivo RÍO NEGRO RADIO con toda la información de la Patagonia Loterías y Quinielas Quini 6: resultados del 29 de marzo, controlá tu cartón Economía Hace leña y aserrín con frutas en Neuquén y provoca admiración en todo el mundo