
Fuente diariodecuyo 24/11/2022
Esta tarde, los Diputados de la Nación votarán por el proyecto de ley de Alcohol O al volante y es inminente su aprobación.
La situación mantiene en vilo al directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), que ahora difundió duras advertencias a los Senadores sobre las consecuencias que la reforma a la ley de tránsito originarían en la industria vitivinícola, gastronómica y turística.
El proyecto que contempla establecer tolerancia de alcohol cero para la conducción de vehículos (hasta ahora la Ley 24.449 establece que se puede conducir con 0,5 miligramos de alcohol por litro de sangre), será debatido este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados, donde se estima que, a pesar de la oposición de legisladores sanjuaninos y mendocinos, será aprobado por amplia mayoría.
Dando por sentado que así sucederá, desde la COVIAR que preside José Zuccardi buscan alertar a los senadores mendocinos -y de provincias vitivinícolas en general-, que tratarían luego el proyecto, del impacto que una ley como esta generaría en la producción, el turismo, la cultura y el consumo del vino.
"Queremos que se modifique o se frene el proyecto en el Senado", afirmaron.
Como una paradoja del destino, el proyecto de Tolerancia 0 encontraría media sanción el Día del Vino Argentino Bebida Nacional.
El día después, el directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) brindará una conferencia en su sede institucional, en Mendoza, con el fin de encrudecer el rechazo a la normativa y alertar a los senadores para que modifiquen o frenen su tratamiento.
"Si este proyecto, que solo modifica un artículo bajando la tolerancia de 0,5 a 0 sin hacer foco en la prevención ni en el endurecimiento de las penas que sería más eficiente, seríamos el primer país grande vitivinícola con una ley semejante", señalaron desde la COVIAR.
"Buscamos llamar a los senadores de provincias vitivinícolas a la acción para que modifiquen o frenen el proyecto en el Senado por el impacto que esto generaría para la producción, el turismo, la cultura y el consumo del vino", indicaron en la previa.
Así, el foco está puesto ya en la Cámara Alta dado que los votos de diputados mendocinos y sanjuaninos que están en contra del proyecto que obtuvo dictamen favorable y se tratará en el recinto este jueves no serán suficientes como para impedir la media sanción.