Las razones para vivir en la ciudad de Buenos Aires, conforme el Financial Times

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Conforme el diario británico, la cultura y el apogeo de la tecnología hacen que la capital argentina sea atrayente tanto para locales para extranjeros por igual.
Fuente Noticias de turismo .com.ar 20/11/2018

la arquitectura, el diseño y el desarrollo de las Start-ups tecnológicas son ciertas de las razones que el Financial Times de Londres (FT), considera como atractivos para vivir en la ciudad de Buenos Aires.

El reporte mantuvo que la gran ola de inmigración europea ocurrida en el siglo XIX y XX, la hizo muy cosmopolita con una arquitectura que es una mezcla de estilos coloniales españoles y también italianos, art nouveau, art deco, neogótico y francés.

Entre las grandes obras, el diario destacó al Teatro Colón, como uno de los mejores del planeta, renombrado por su genial acústica.

El diseño también es uno de los primordiales atractivos, señaló el periódico, que recuerda a Buenos Aires como la primera urbe en conseguir el título de "Ciudad del Diseño de la Unesco" y es sede del festival arteBA, la feria de arte contemporáneo más grande de América latina, que se festeja cada año.

destacó además al Centro Metropolitano de Diseño, en el distrito histórico de Barracas, como el centro de diseño más grande de América latina.

Asimismo, informó que este año, la urbe de Buenos Aires ha estado en el centro de atención como el primer partícipe en el Festival de Arte Programa Ciudades de Basilea, un proyecto internacional entre el planeta del arte y el arte emergente que incluyeron una serie de acontecimientos públicos y exposiciones en toda la urbe en el mes de septiembre.

y, resaltó que el informe de la agencia inmobiliaria Savills dos mil diecisiete Tech Cities, nombró a Buenos Aires como una de las veintidos ciudades de la región que están a la vanguardia de la tecnología, detrás de los centros de distribución establecidos en América del Norte, Asia y Europa, y ciudades emergentes como Santiago, la capital de Chile.

El informe sugierió que Buenos Aires, que ocupa el puesto veintiuno por delante de Urbe del Cabo, es un "imán para el talento en su región y cuenta con el potencial para transformarse en un esencial protagonista a nivel mundial".

Por otra parte, remarcó que la Argentina creó 4 de los 6 empresas valoradas en más de mil millones de euros en América del Sur en los últimos diez años.

Señaló tambièn a la agencia de viajes on-line despegar.com y el lugar de comercio electrónico MercadoLibre.com, al tiempo que consultoras internacionales deloitte y Accenture y el conjunto de telecomunicaciones Telefónica instalaron sus sedes en el distrito tecnológico de Parque Patricios.

El mercado inmobiliario, también es otro de los atractivos, según el FT, que destaca a la cantidad de compradores internacionales que atrajo desde principios de los años dos mil por su bajo costo.

Por último, consideró a la Reserva Ecológica de la Costanera Sur como un antídoto para el extenso desarrollo urbano y el intenso tráfico de la urbe con sus trescientos sesenta hectáreas de humedales y animales autóctonos.