
Fuente elretratodehoy 30/11/2022
El Ejecutivo Municipal, finalmente, presentó el el Presupuesto General de Erogaciones de la Administración Central, Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público, Ente Municipal de Servicios Urbanos, Ente Municipal de Turismo y el Ente Municipal de Deportes y Recreación, que regirá para el Ejercicio Financiero 2023 que tiene un monto fijado en $ 77.170.280.000.
- Como todos los años, el presupuesto es acompañado por la ordenanza complementaria en el que se determinan los sueldos básicos de la categoría inferior de los empleados municipales, que trabajan 40 horas semanales en la Administración Central.
Desde el 1 de enero el mismo será de 92.840 pesos.
Este monto determina el sueldo que desde esa fecha tendrá el Intendente Municipal y sus funcionarios.
La ecuación siempre es sencilla porque en el artículo 2 de la ordenanza se establece la cantidad de sueldos básicos para cada uno de ellos.
Entonces, desde el 1 de enero el Intendente cobra un salario de 16 sueldos básicos que representan 1.485.452,48 pesos.
En diciembre, con el discurso de austeridad, el intendente Guillermo Montenegro informó que iba a donar el 30% de su salario, lo que ahora representa una suma mensual de $445.635.
esto significa que aún donando parte de su torta, su sueldo superará el millón de pesos mensuales.
Si el Intendente aún continúa donando el 30% de su salario, mensualmente recibirá 1.039.817,48.
Lo que en un año representa 12.477.809,76 pesos.