
Fuente rionegro 31/01/2023
Un verdadero espectáculo luminoso se podrá ver durante la noche este martes en varias zonas de Neuquén y Río Negro.
Los encargados de cruzar el cielo serán los satélites del sistema de internet Starlink , propiedad del multimillonario Elon Musk, también conocido por ser el dueño de la marca Tesla.
El «tren de satélites» podrá divisarse con claridad (dependiendo de la nubosidad) en otras provincias como Chubut, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Rioja.
La cuenta de Twitter (red social perteneciente a Musk) « Satélites por Argentina » realiza un seguimiento constante de varios satélites emblemáticos y da aviso de las zonas donde podrán verse en el país.
En un reciente posteo comentó que una de las ciudades privilegiadas será Bariloche entre las 21:37 – 21:41 d e esta noche.
Minutos antes, cerca de las 21.30 pasarían por el alto valle de Neuquén y Río Negro , ocasión para que los apasionados de estos los fenómenos saques sus telescopios.
Aunque el paso de los satélites se vería sin necesidad de tecnología y podría apreciarse a simple vista.
Elon Musk comenzó a desarrollar el proyecto de un servicio de internet 5G que provea a clientes de todo el mundo en 2015.
En ese entonces eran 4000 los satélites lanzados en órbita por el cohete Falcon 9 , uno de los productos emblemáticos de la firma del magnate SpaceX.
El éxito de los satélites Starlink tiene dos puntas de lanza.
El primero es la relativa corta distancia en la orbitan en la tierra con relación a otros satélites y además la velocidad del servicio de internet que ofrecen.
Según un estudio de la Universidad de Florida el servicio es un 47% más rápido que la fibra óptica vigente en mayoría de los países.
Temas Redes Clima: el pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este miércoles 1 de febrero Voy Turismo Las mejores excursiones para hacer si estás de vacaciones en Bariloche ¿Cuánto salen? Deportes La llamativa pérdida de peso de Hulk antes y después del último partido del Atlético Mineiro Sociedad Una persona murió y otra sufrió heridas tras un derrumbe en las cuevas del glaciar Hielo Azul en El Bolsón Comentarios Comentarios Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión! Suscribite