Fuente Noticias de turismo .com.ar 19/07/2018
100 participantes de diferentes ayuntamientos de San Luis se reunieron el pasado cinco de julio del encuentro CocinAR en Villa de Merlo. El objetivo: trabajar en la identidad culinaria, la oferta y el potencial de la tierra puntana. la mesa “Amigos de la Cocina” recibió a figuras destacadas de la gastronomía y referentes del ámbito, como Narda Lepes, que charlaron sobre los sabores de estos lugares y sus peculiaridades.
Luego, las jornadas prosiguieron con la presentación del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo de la Nación y con una exposición sobre la relevancia de robustecer la identidad gastronómica local a cargo del Ministerio de Cultura de la Nación.
Mientras que en las mesas de trabajo se examinó la identidad y el potencial. Con esto se busca identificar cuál es el estado de situación, definir platos representativos, establecer qué desarrollo es preciso y producir una matriz de acciones para su fortalecimiento.
El foro de discusión está recorriendo todas y cada una las provincias del país: este es el número veinte que se efectúa. En suma son veinticuatro encuentros y tienen como objetivo la elaboración del Mapa del Turismo Gastronómico de la Argentina. Algo que servirá para desarrollar las economías regionales, progresar la infraestructura, las sendas, la hotelería, los restaurants y va a ser insumo para la formulación del Plan Nacional de desarrollo del Turismo Gastronómico dos mil diecisiete-dos mil veintisiete.
CocinAR busca valorizar el patrimonio cultural-gastronómico de este país, destacar su diversidad y posicionar la cocina argentina a nivel nacional y también internacional. la diversificación productiva y la puesta en valor de los comestibles de cada sitio estimularán las economías regionales, y también implicarán a todos los actores de la cadena del campo.