Martes, 29 de noviembre de 2022 (08.00 GMT)

Noticias de turismo de argentina y el mundo

Fuente infobae 29/11/2022

Bangkok/Madrid, 29 nov(EFE).

- .

- Pekín (China).

- Las grandes ciudades chinas amanecieron hoy en aparente calma después de que en urbes como Pekín se levantaran fuertes medidas de seguridad tras las protestas del pasado fin de semana contra la política oficial de 'cero covid'.

(foto)(vídeo)(audio).

- Leópolis/Moscú (Ucrania/Rusia).

- Rusia ha disparado en una semana casi 260 veces contra una treintena de localidades de la zona de Jersón de la que se replegó y provocado así la muerte de más de treinta civiles, según denuncia Ucrania, mientras que continúa fortificando el territorio que aún controla al sur de la región anexionada por el Kremlin.

(foto)(vídeo).

- Bucarest (Rumanía).

- Los ministros de Exteriores de la OTAN debaten este martes en Bucarest el refuerzo del apoyo que prestan a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa.

(vídeo)(audio).

- Bruselas (Bélgica).

- La Comisión de Investigación del Parlamento Europeo para investigar el uso de Pegasus y spyware de vigilancia equivalente organiza una audiencia sobre la situación en España.

(vídeo)(audio).

- Jerusalén.

- Se cumplen 75 años de la aprobación de la resolución 181 de la ONU, que incluía el Plan de partición de Palestina y la creación del Estado de Israel para el éxodo judío, que derivó en uno de los conflictos más prolongados del siglo XX y XXI.

(foto)(vídeo).

- Bruselas (Bélgica).

- Se celebra Consejo de Ministros de Cultura y Deporte de la Unión Europea.

(vídeo).

- Bruselas (Bélgica).

- Vecinas y representantes de la Plataforma "Luz para la Cañada" se reúnen con eurodupitados para denunciar el corte de electricidad a una parte de la zona de infraviviendas de la Cañada Real y otras dificultades en el ámbito de vivienda, educación, salud, integración social o igualdad entre hombres y mujeres.

(vídeo).

- Buenos Aires (Argentina).

- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, pronuncia sus últimas palabras ante el tribunal que la juzga por presuntas irregularidades en la concesión de obra pública cuando era presidenta, como paso previo al esperado veredicto, que se conocerá en las próximas semanas.

(vídeo).

- Santiago de Chile.

-El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibe en el palacio presidencial de La Moneda a su homólogo peruano, Pedro Castillo, quien atraviesa uno de sus momentos políticos más complicados tras la renuncia de su quinto primer ministro.

(foto)(vídeo).

- Guadalajara (México).

- La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, inicia en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara una visita de tres días en México, donde también se reunirá con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y firmará un acuerdo con la Secretaría del Trabajo.

(foto)(vídeo).

- Washington (EE.

UU.

).

- Inauguración de la autopista I-66, una de las mayores iniciativas llevadas a cabo mediante colaboración público-privada en Estados Unidos, y que con una inversión de 3.700 millones de dólares, transformará una arteria crítica del norte de Virginia.

La empresa española Ferrovial es el socio mayoritario de esta iniciativa.

(foto)(vídeo).

- Washington (EE.

UU.

).

- El ministro de defensa de Colombia, Iván Velázquez Gómez, realiza una visita oficial en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

(foto)(vídeo).

- Ciudad de Panamá.

- El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) enfrenta una audiencia preliminar por presunto blanqueo de capitales en un caso conocido como "New Business", la compra supuestamente irregular de un conglomerado de medios panameños.

(foto)(vídeo).

- Naciones Unidas.

- El Consejo de Seguridad de la ONU celebra su reunión mensual sobre las variantes humanitaria y política de la guerra en Siria.

(foto)(vídeo).

- Caracas (Venezuela).

- Activistas LGBTI marchan en Caracas hacia el Parlamento para exigir un pronunciamiento de respaldo ante peticiones y reclamos por igualdad de derechos.

(foto)(vídeo).

- La Paz (Bolivia).

- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presenta el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca 2021 de Bolivia.

(foto)(vídeo).

- Pekín (China).

- Las cifras de nuevos contagios de la covid en China se redujeron tras cinco días de aumentos consecutivos después de que la Comisión Nacional de Sanidad informase hoy de 38.645 casos detectados en la víspera, de los que 35.021 (un 90,6 %) son asintomáticos según los estándares de la institución.

(vídeo).

- Guadalajara (México).

- La escritora mexicana Elena Poniatowska habla en entrevista con EFE en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara tras recientes críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

(foto)(vídeo).

- Guadalajara (México).

- El escritor rumano Mircea Cartarescu habla en entrevista con EFE tras ganar el Premio de Lenguas Romances en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

(foto)(vídeo).

- Bogotá (Colombia).

- Líderes sociales de varios departamentos de Colombia se toman el Teatro Colón, en Bogotá, para presentar el libro "Somos Líderes de Vida", un trabajo investigativo y periodístico donde se cuenta la historia de sus vidas, sus luchas y derrotas de su trabajo a favor de sus comunidades.

(foto)(vídeo).

- Miami (EE.

UU.

).

- El director global de la feria Art Basel Miami Beach, Marc Spiegler, festeja ante invitados y medios el 20 aniversario de esta cita artística, la mayor del continente americano, que abre sus puertas al público general del 1 al 3 de diciembre.

(foto)(vídeo).

- Sídney (Australia).

- La ciudad australiana Sídney presentó este martes el ala moderna de su Galería de Arte, diseñado por el galardonado estudio arquitectónico SANAA, y considerado como el edificio más "significativo" desde la construcción de la emblemática Casa de la Ópera hace casi cincuenta años.

(vídeo).

- Shanghái (China).

- El parque temático de Disneyland en la ciudad oriental china de Shanghái anunció hoy que volverá a cerrar temporalmente debido a las restricciones anti-covid tan solo cuatro días después de reabrir sus puertas tras casi un mes clausurado por el mismo motivo.

(vídeo).

- Montevideo (Uruguay).

- Siguiendo pistas a lo Sherlock Holmes, investigadores y familiares de artistas rescataron para reunir y exhibir cientos de obras de alumnos del Taller Torres García, la mítica escuela del maestro del Universalismo constructivo con la cual Uruguay tiene un "debe" por resarcir.

(foto) (vídeo) .

- Valle del Chirripó (Costa Rica).

- Al pie de la montaña más alta de Costa Rica se encuentra el Valle del Chirripó, una zona llena de naturaleza, paisajes, tradiciones y gastronomía que busca abrirse cada vez más a los visitantes y convertirse en un destino reconocido de este país que tiene en el turismo a uno de sus principales motores.

(foto) (vídeo).

- Berlín (Alemania).

- Iluminación navideña del bulevar Ku'damm de Berlín.

(foto) (vídeo).

- Berlín (Alemania).

- El canciller alemán, Olaf Scholz se reúne con los responsables de la OCDE, la OMC y otros organismos intarnacionales.

(foto) (vídeo).

- Doha (Catar).

- Seguimiento de la jornada del Mundial de Fútbol de Qatar 2022 que cerrará los grupos A y B de la fase de grupos y sellará el pase a octavos de final de las primeras cuatro selecciones.

(vídeo).

- Quito (Ecuador).

- Seguimiento a las reacciones y eventuales celebraciones de los hinchas de Ecuador durante el partido de su selección contra Senegal y la posible clasificación de la Tricolor para los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.

(foto)(vídeo).

- Doha (Catar).

- Entrenamiento de España.

(vídeo).

- Doha (Catar).

- Entrenamiento de Argentina.

(vídeo).

- Doha (Catar).

- Entrenamiento de México.

(vídeo).

- Doha (Catar).

- Entrenamiento de Japón.

(vídeo).

- Doha (Catar).

- Entrenamiento de Polonia.

(vídeo)cdp/aca/EFE Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.

com.