Protestas en Perú EN VIVO: manifestantes intentan tomar aeropuerto en Arequipa y se enfrentan a la PNP

Noticias de turismo de argentina y el mundo
El aeropuerto de Arequipa canceló vuelos, mientras que accesos a Ica, Cajamarca y Huancayo están bloqueados. A nivel nacional, las regiones acatan un paro de 24 horas en apoyo a las protestas que se dan en Lima, denominada como la ‘Toma de Lima’.
Fuente infobae 19/01/2023

Un grupo de aproximadamente 200 manifestantes intentó ingresar al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en Arequipa.

Los protestantes rompieron las vallas metálicas del perímetro, quemaron luces de aterrizaje y una caseta del terminal aéreo.

La pnp intentó repeler a los manifestantes lanzando bombas lacrimógenas.

El principal terminal aéreo de arequipa suspendió sus operaciones desde las 11:00 horas, en prevención por las protestas.

Intentan tomar aeropuerto de ArequipaUn nutrido grupo de manifestantes intentaron tomar el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa.

La pnp controló la situación y desalojó a los protestantes que contestaron con piedras y hondas.

Manifestantes llegan a la Plaza de Armas de ArequipaLos manifestantes llegaron al Centro Histórico de arequipa para acatar el paro nacional.

Han cerrado las vías de acceso y comenzaron a realizar un cacelorazo.

arequipa con carreteras bloqueadasUn grupo de manifestantes en arequipa bloqueó la carretera Mollendo - Mejía en el kilómetro 7 de la Panamericana Sur.

Situación en IcaHay piquetes de quemas de llantas y varias piedras que bloqueaban las vías de acceso.

La pnp ha despejado parte de la carretera para que los buses interprovinciales, buses de carga y automóviles puedan pasar.

Bloquean carreteras en HuancayoUn gran número de manifestantes bloquearon las carreteras y las vías de acceso a Huancayo.

Los protestantes se reúnen en el estadio Mariscal Castillo para marchar al centro de la ciudad.

La pnp formó un grueso cordón policial para resguardar la integridad de las personas durante la movilización.

Cajamarca bloqueadaLa vía que conecta Cajamarca con el resto del Perú se encuentra bloqueada.

Hay piquetes y están instalando ollas comunes para los manifestantes que se encuentran en ese lugar.

Los protestantes no ofrecieron declaraciones a la prensa porque aún no habían llegado los dirigentes.

Sin embargo, manifestaron que permanecerán por 24 horas.

Duelo en Puno La Municipalidad Provincial de Macusani, en Puno, declaró duelo tras la muerte de Salomón Valenzuela, quien falleció esta mañana por impacto de bala en el tórax durante las manifestaciones del último miércoles en ese departamento.

Con esta víctima, son dos fallecidos en las protestas en esta provincia.

Enfrentamientos en ArequipaPrevio al cierre de operaciones del aeropuerto de Arequipa, se desató un enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la Policía Nacional en el marco del paro nacional que acatan hoy en toda la región.

Manifestantes bloquean una carretera para protestar contra el Congreso y el gobierno de la presidenta peruana Dina Boluarte en Arequipa, Perú, el jueves 19 de enero de 2023.

(AP Foto/José Sotomayor) (Jose Sotomayor/)Manifestantes bloquean una carretera para protestar contra el Congreso y el gobierno de la presidenta peruana Dina Boluarte en Arequipa, Perú, el jueves 19 de enero de 2023.

(AP Foto/José Sotomayor) (Jose Sotomayor/)Manifestantes bloquean una carretera con réplicas de ataúdes que llevan los nombres de la presidenta peruana Dina Boluarte y congresistas en Arequipa, Perú, el jueves 19 de enero de 2023.

(AP Foto/José Sotomayor) (Jose Sotomayor/)Se cancelan venta de pasajesMiles de pasajeros a nivel nacional no podrán viajar hoy debido a que todos los terminales terrestres han suspendido la venta de pasajes, además de la salida y llegada de buses de pasajeros por las manifestaciones y protestas en todo el país.

/peru/2023/01/19/toma-de-lima-fiscal-asegura-que-no-usaran-armas-letales-contra-manifestantes-marcha-en-lima//peru/2023/01/19/aeropuerto-de-arequipa-suspende-temporalmente-sus-viajes-como-medida-de-precaucion-ante-protestas//peru/2023/01/18/congreso-suspende-actividades-ante-llegada-de-manifestantes-para-la-toma-de-lima/Despliegue de fuerzas del ordenManifestantes antigobierno que viajaron a la capital desde otras partes del país se enfrentan a una línea de policías antimotines en una marcha contra la presidenta peruana Dina Boluarte en Lima, Perú, el miércoles 18 de enero de 2023.

Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por las docenas de manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía.

(AP Foto/Martín Mejía) (Martin Mejia/)El jefe de la Región Policial Lima, general pnp Víctor Zanabria, anunció que un total de 9600 efectivos garantizará el orden interno y resguardarán las entidades públicas y privadas durante las movilizaciones a realizarse mañana.

Cabe precisar que, parte de este contingente policial fue reforzado con 1120 agentes de las diferentes direcciones y comisarías de la Región Policial Lima, quienes este miércoles recibieron un reentrenamiento de reconocimiento y acondicionamiento de equipos en el control de multitudes.

Esta acción se realizó en la Unidad Histórica de la Policía Montada El Potao, ubicada en el Rímac, donde este personal policial fue capacitado en técnicas de control de disturbios, con movimientos a pie firme, utilizando sus escudos antimotines de reglamento.

La Municipalidad Provincial de Carabaya rechaza los actos de violencia ocurridos este miércolesMunicipalidad de CarabayaExministro del Interior, José Elice, se refiere a los manuales que sigue la policía en las marchasManifestantes se concentran a las afueras de la puerta 3 de la Universidad Nacional Mayor de San MarcosLa Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) anuncia que se sumará a la marcha del jueves 9 de diciembreEn una violenta jornada en Puno, se registran incendios en la sede del Poder JudicialDefensoría del Pueblo se pronuncia luego del presunto atentado en el oleoducto Norperuano en Amazonas#Amazonas Tras presunto atentado contra el oleoducto Norperuano (km 389), entre los distritos Chiriaco y Bagua, pedimos a @PoliciaPeru disponer acciones urgentes, en coordinación con @petroperu_sa, para cautelar la vida de las personas ante afectación a la infraestructura.

(1/2) pic.

twitter.

com/kxSQ6EHbaG— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 19, 2023La Red de Salud de Carabaya, en Puno, confirma la muerte de una mujer de 35 años en el hospital San Martín de Porres.

La causa del deceso es por “proyectil de arma de fuego”Muerto en protestasManifestaciones en el Cercado de Lima continúanUna nueva marcha se registra en el Cercado de Lima este miércoles.

Esta manifestación se da en la víspera de la llamada Toma de LimaCongresista Ruth Luque es expulsada por manifestantes en la plaza del Cusco.

Durante su semana de representación, la legisladora buscaba entablar un diálogo con quienes se pliegan al paro nacional, sin embargo, su presencia fue rechazadaManifestantes bloquean el puente Montalvo en Moquegua como medida de protesta.

Decenas de vehículos quedan varadosAsí se realizan los controles a la altura de Pucusana.

Es una acción preventiva para verificar los buses que trasladan a los manifestantes que buscan llegar a Lima.

En la zona hubo cuatro detenidos, que no necesariamente eran de los que vienen a marcharComerciantes cierran puertas de negocios por temor a saqueos“La venta ha bajado bastante, ya que algunos aeropuertos están cerrados.

El día de ayer fue horrible, hubo una marcha tremenda, el humo de los gases lacrimógenos llegaron a la oficina”, aseguró la trabajadora de una agencia de viajes que también mostró miedo de laborar cerca de Plaza San Martín, por las manifestaciones para Panamericana TV.

“Hasta ahora solo hemos tenido a dos clientes, cuando solían llegar de 30 a 40 diariamente”, dijo la trabajadora quien no supo estimar las pérdidas económicas por esta situación.

Manifestantes participan en una multitudinaria marcha de protesta contra el nuevo gobierno del presidente Manuel Merino, hoy en la plaza San Martín de Lima (Perú).

EFE/Cristian Olea (Cristian Olea/)Vehículos de carga pesada se encuentran varados en La LibertadA solo un día de convocarse el paro nacional, la carretera de La Libertad sigue bloqueada a pesar que se dio una tregua entre las fuerzas del orden y los manifestantes.

(Facebook: Diario Satélite de Trujillo)Precios de alimentos aumentan en Cusco por bloqueosLa región Cusco experimenta un alza en los precios de alimentos hasta en un 50%.

Tal es el caso de la zanahoria que está actualmente S/4 cuando antes costaba S/2.50.

El ajo está 10 soles el kilo, es decir 4 soles más que hace unos días.

Paro nacional en Arequipa, Puno y Cusco: pérdidas millonarias, turismo en crisis y escasez de alimentosDina Boluarte se reúne con sus ministrosLa presidenta Dina Boluarte se ha reunido con sus ministros en Palacio de Gobierno a pocas horas de que inicie el paro nacional convocado para el 19 de enero en donde están participando diversos gremios sociales que han llegado a la capital.

Dina Boluarte (Andina)Dos heridos dejan enfrentamientos entre la Policía y manifestantes en ChaoUn efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y un civil resultaron heridos como consecuencia de los enfrentamientos entre los agentes del orden con un grupo de manifestantes en el distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

(Facebook: Diario Satélite de Trujillo)Bloqueos al interior del paísLos bloqueos de carreteras se mantienen en varias regiones del país y según el último reporte de la Policía Nacional de Perú (PNP) 81 puntos viales continúan bloqueados en 18 carreteras nacionales en un total de 8 regiones.

Ronderos de Chota se unen a protestasLa Central Única Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota (Cajamarca) anunció que se unen al paro del jueves 19 de enero con bloqueos de carreteras.

“Se ha acordado llevar a cabo contundentemente, a partir del día jueves a las 00:00 horas, el bloqueo carreteras y el cierre de mercados e instituciones”, dijo el presidente de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, Noé Rafael Campos, en Exitosa Noticias.

Ronderos anuncian manifestación para el 19 de eneroTramos bloqueados en Puerto MaldonadoActualización de Bloqueos en Puerto Maldonado e InteroceánicaTramo 2140+700 Limacpunco223+500 San LorenzoTramo 3248+500 Loromayo260+200 Mazuco289+800 Santa Rosa382+200 Laberinto471+000 Planchon511+800 Mavila597+000 IberiaPrecio del balón de gas subió a 180 soles en Puerto Maldonado por protestas y bloqueos de carreteras/peru/2023/01/15/runasur-puno-y-evo-morales-el-plan-del-expresidente-boliviano-en-peru-y-por-que-se-le-acusa-de-estar-detras-de-las-protestas-en-esa-region//peru/2023/01/15/evo-morales-insiste-en-que-se-le-levante-la-prohibicion-de-ingresar-al-peru-a-pesar-de-que-se-le-responsabiliza-como-el-responsable-de-las-protestas//peru/2023/01/18/universidad-san-marcos-alberga-a-mas-300-manifestantes-que-llegaron-del-sur-pais-por-el-paro-del-19-de-enero//peru/2023/01/18/bloqueos-de-carreteras-por-protestas-provoca-incremento-del-precio-del-gas-y-desabastecimiento-de-alimentos/Donan víveres a manifestantesLos dirigentes de los principales mercados mayoristas del distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa, donaron víveres a delegaciones de Puno que pasaron por la Ciudad Blanca, rumbo a la capital para sumarse a la marcha nacional contra la presidenta Dina Boluarte.

Comerciantes del mercado Señor de Huanca y de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de arequipa (Acomare) ubicados en la vía Evitamiento, entregaron botellas de agua, gaseosas, galletas, frutas, verduras, entre otros.

(Facebook: HBA Noticias - Arequipa)(Facebook: HBA Noticias - Arequipa)Puerto Maldonado al borde del colapsoLa situación en Puerto Maldonado es crítica.

El bloqueo de carreteras y la radicalización de las protestas está llevando al colapso a esta provincia.

No hay ingreso de alimentos de primera necesidad y el costo del combustible y gas llega a precios que los pobladores no pueden pagar.

La ciudadanía pide que se depongan las protestas, pero dirigentes se niegan a liberar las vías, pese a que hay cientos de vehículos con alimentos que ya se están malogrando.

Plaza de Armas cerradoAnte el anuncio del inicio de una multitudinaria protesta en la capital, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mantiene cerrado el acceso a la Plaza de Armas de Lima, al igual que los alrededores del Damero de Pizarro.

Solo se permite el ingreso de trabajadores al Centro HistóricoToman Universidad San MarcosMás de 300 manifestantes que llegaron del Cusco tomaron una parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para instalarse y desde ahí protestar contra el gobierno de Dina Boluarte.

Se reporta un nuevo bloqueo y enfrentamientos en la Panamericana Norte - Tramo ChaoReportan ataques a la prensa por parte de los manifestantes en el Cercado de LimaIncidentes durante las marchas de este martes en el Cercado de Lima/peru/2023/01/18/san-marcos-alumnos-toman-universidad-para-pedir-alojamiento-para-manifestantes-que-llegan-a-lima-para-marcha-de-los-4-suyos/Reportan que la Policía comenzó a usar gases lacrimógenos contra los manifestantesPlaza San Martín ahora.

¡Abajo la represión! pic.

twitter.

com/Xu5mPqYPRe— Arturo Ayala del Río (@arturoayala_3) January 18, 2023En el Parque Kennedy de Miraflores, se reúnen manifestantes haciendo una vigilia por los fallecidos en las protestas desde que empezó el gobierno de Dina BoluarteSe informa que estudiantes buscan tomar la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para albergar a los manifestantes que vienen de las regiones para la Marcha de los 4 SuyosLas delegaciones de las distintas regiones van llegando a Lima.

En el video se ve cómo los manifestantes en la Plaza San Martín reciben a los que llegan de PunoEntre aplausos y cánticos son recibidos en la Plaza San Martín la delegación de ciudadanos que vinieron desde Puno para pedir la renuncia de Dina Boluarte y la Asamblea Constituyente.

pic.

twitter.

com/xHiM0SJVIG— Eloy Marchán (@eloymarchan) January 18, 2023Con pesar, personas despiden a sus familiares en arequipa que van a protestar contra el gobierno de Dina Boluarte#MAJES #AREQUIPA Majeños viajan a Lima y sus familias despiden con lágrimas.

???? pic.

twitter.

com/O5n57iz6at— Juan Carlos Sanchez (@JuanCar35554768) January 17, 2023La Policía repele a los manifestantes con gases lacrimógenos en el Cercado de Lima, cuando se realiza una nueva marchaManifestantes se agrupan para protestar en contra del gobierno de Dina Boluarte.

Fotógrafo de AFP capta el momento cuando un policía lanza gas lacrimógeno para dispersarlos.

.

ERNESTO BENAVIDES / AFP (ERNESTO BENAVIDES/)Exministro del Interior habla sobre el derecho a la protesta.

Eduardo Pérez Rocha cree que existe la figura de subversión en las manifestaciones, cuando se utiliza la fuerza y no se obedece a la autoridadLos egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos anunciaron mediante un comunicado que este jueve 19 de enero se sumarán al paro y movilización nacional en la denominada Marcha de los 4 SuyosLos egresados, egresadas y egresades de San Marcos nos sumamos al paro del 19 de enero y a la movilización nacional #NiUnMuertoMas #DinaRenunciaYa #CierrenElCongreso #UNMSM pic.

twitter.

com/3NgBWlRg2h— Egresados UNMSM (@EgresadosUnmsm) January 17, 2023Se registran algunos conatos de enfrentamientos en el Cercado de Lima cuando se encontraron manifestantes ‘por la Paz’ y quienes se pronuncian contra el gobierno de Dina BoluarteLos controles que la pnp realiza en Pucusana para controlar a los ciudadanos que llegan a Lima a protestar contra el gobierno de Dina BoluarteMiles de personas desde Puno forman una caravana hacia Lima para la gran marcha denominada La Toma de LimaManifestantes de Amazonas llegaron a las instalaciones del oleoducto norperuano buscando incendiar un tramo en la provincia de Condorcanqui.

La Policía se hizo presente en la zona y logró controlar la situación.

Funcionarios de Petroperú condenaron estos actos/peru/2023/01/17/marcha-de-los-4-suyos-o-toma-de-lima-familiares-protagonizan-emotivas-despedidas-a-delegaciones-de-manifestantes-que-viajan-a-lima/La Comisión Nacional de Derechos Humanos denuncia que un grupo del colectivo La Resistencia se viene pronunciando frente a su local#DENUNCIAMOS que continúa el hostigamiento y la difamación contra los organismos de derechos humanos por el grupo violentista "La Resistencia".

Esa vez, frente a nuestro local.

Exigimos a las autoridades investigar y denunciar a los responsables.

#CNDDHH pic.

twitter.

com/paDIZ41Kbg— CNDDHH ???????? #NiUnMuertoMás (@cnddhh) January 17, 2023La cantante Yarita Lizeth volvió a tener un gesto con los manifestantes de Juliaca, su región.

Esta vez, puso a disposición de los ciudadanos que buscan llegar a Lima el bus que usa para su traslado.

Como se sabe, este jueves 19 hay una convocatoria para una marcha en la capital, y para ello van llegando delegaciones de distintos lugares del paísYarita Lizeth se suma al paro nacionalLa LibertadRonderos dieron tregua de reabrir por media hora en la carretera de acceso a la sierra liberteña.

Se dará el paso cada tres horas por solo 30 minutos.

TacnaSituación en la Ciudad heróica es tranquila, a pesar de tener algunos tramos e acceso a la región bloqueados.

Los mercados atienen de manera normal y no acatan paro contra Dina Boluarte.

Refuerzan control en carreterasEn el kilómetro 56.6 de la Panamericana Sur, en Pucusana, la Policía de Carreteras ha cerrado el sentido sur-norte de la vía y ha dispuesto que las unidades, que se dirigen a Lima, se desvíen por la vía auxiliar para tener un mejor control.

Caos en PunoEl servicio de transporte público sigue suspendido en Puno tras 14 días de protestas.

Los transportistas de servicio urbano bloquean las diferentes salidas de la ciudad.

Mercado de Puno.

Tránsito desbloqueadoLa Policía restableció el tránsito en el kilómetro 32 de la Vía Libertadores, provincia de Pisco (Ica), tras la intervención de ochos minivans, tres camionetas y cuatro camiones que trasladaban personas desde Andahuaylas (Apurímac) a Lima para sumarse a las protestas en la capital.

Dina Boluarte hace llamado a la calmaLa presidenta peruana hizo un llamado a la reflexión a los manifestantes a fin de que depongan las medidas de fuerza como el bloqueo de carreteras o impedimento de ingreso de camiones con recursos básicos.

“Hay que hacer llamar a la reflexión a estos señores que, con justas razones, la gran mayoría de ellos salen y están protestando pacíficamente, pero bloquear carreteras, no permitir el ingreso de camiones que llevan gas o combustible ya sale de la protesta pacífica”, indicó.

La presidenta Boluarte aseguró también que ha existido actos de chantaje para que algunos ciudadanos acudan forzosamente a las protestas.

“No podemos estar llegando al chantaje para que estos señores minoritarios que quieren quebrar la democracia, el Estado de derecho, puedan estar jugando con la tranquilidad de las personas que quieren vivir en paz”, puntualizó.

Colecta en el CuscoPobladores de Canchis, en Cusco, recolectaron en un solo día S/.

23.550 para que delegación de buses viajen a Lima para la «marcha de los cuatro suyos» Estudiantes de la UNSAAC confirmaron que también viajarán a protestar por la renuncia de Dina Boluarte.

Colecta en Cusco para pagar viaje a LimaViaje a LimaPobladores del distrito de Desaguadero, en Puno, a bordo de buses y decenas de autos, emprendieron viaje a Lima(Facebook: Radio La Decana de Puno)(Facebook: Radio La Decana de Puno)(Facebook: Radio La Decana de Puno)(Facebook: Radio La Decana de Puno)(Facebook: Radio La Decana de Puno)(Facebook: Radio La Decana de Puno)(Facebook: Radio La Decana de Puno)(Facebook: Radio La Decana de Puno)/peru/2023/01/17/amenazan-con-tomar-sede-de-oleoducto-de-amazonas-si-dina-boluarte-no-renuncia-ni-adelantan-elecciones//peru/2023/01/17/dina-boluarte-senala-que-las-comunidades-altoandinas-estan-siendo-chantajeadas-para-que-protesten/No hay venta de pasajes en ArequipaPanorama del Terminal Terrestre.

Salida para Ica, Nazca y Lima, empresas ofertan pasajes pero con condición.

Paro nacional del 19 de eneroDirigentes de las Organizaciones Sociales Unidas del Cusco, anunciaron que el jueves 19 de enero acatarán el paro nacional que viene convocando la CGTP con las organizaciones sociales, laborales del pais, contra el gobierno central y el congreso de la republica.

Antonio Maquera, presidente de la organización, manifestó que a este acuerdo arribaron en la reunión de dirigentes de base, por lo que demando a la población a acatar y a partir de ello, los del gobierno escuchar y estar con el pueblo.

“Esta será una medida preventiva, en caso de que no responda el gobierno vamos radicalizar las protestas en la región, siendo la consigna exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, cierre del desprestigiado congreso de la republica, nueva constitución”, señalo el dirigente, tras llamar a la unidad del pueblo en todo momento.

Situación de las vías bloqueadasA esta hora, 9 regiones del país presentan tránsito interrumpido en diferentes puntos de vías nacionales.

Tránsito restringido en varias regiones del PerúEstado de emergenciaPerú decretó el Estado de Emergencia por 30 días en las regiones de Lima, Cusco, Callao y Puno, autorizando a los militares a intervenir junto a la Policía para resguardar el orden público en medio de las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, que dejan 42 muertos en cinco semanas.

La medida que rige desde el 15 de enero contempla que “la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, según el decreto del Poder Ejecutivo publicado por la gaceta oficial cerca de la medianoche del sábado.

Además, suspende los derechos constitucionales de inviolabilidad de domicilio y las libertades de tránsito por el territorio nacional, reunión y libertad y seguridad personales.

La decisión gubernamental se produce cuando se anuncian movilizaciones desde el sur de Perú hacia la capital peruana a partir del lunes, en una acción que las autoridades califican de “asonada a Lima” en un intento de desestabilizar a Boluarte.

En el país, más de 100 tramos de carreteras están bloqueados por manifestantes desde hace más de 10 días y el escasez de alimentos e incremento de precios ha empezado a sentirse en las regiones del sur.

“Hay sectores extremistas que buscan generar desorden y caos, con intereses subalternos (.

..

)”, afirmó la noche del viernes Boluarte, cuando crecía la presión política que reclama su dimisión.

El sábado los bloqueos afectaron 11 regiones de los Andes y la Amazonía, especialmente en el sur, cerca a las fronteras con Bolivia y Chile.

Según estadísticas de la Superintendencia de Transporte Terrestre, nunca antes se habían presentado tantos cortes en la actual crisis.

Pero en Cusco, meca del turismo internacional, las autoridades reabrieron las operaciones en el aeropuerto Velasco Astete, cerrado por dos días por seguridad.

Con la medida, el gobierno busca recuperar la actividad en la zona, donde gremios locales afirman que pierden hasta siete millones de soles diarios (1,7 millones de dólares) por la crisis.

Estado de emergencia en LimaMarcha de los 4 suyosLas manifestaciones contra Dina Boluarte y por nuevas elecciones persisten en el Perú.

Manifestantes de diferentes regiones quieren llegar a Lima con el objetivo de dar más peso a sus protestas contra el actual gobierno que llevan mas de un mes y han dejado 42 muertos.

La noche del domingo decenas de pobladores salieron desde la céntrica plaza San Martín al distrito turístico de Miraflores, en Lima.

“El 17 va a ser más fuerte.

Las regiones ya están llegando Lima.

Pedimos que Dina Boluarte renuncie a la presidencia y que cierren de una vez el Congreso no queremos más muertos”, dijo Jasmín Reinoso, enfermera de 25 años de Ayacucho en Lima desde hace dos mesesAl menos unos tres mil pobladores de la ciudad de Andahuaylas (sureste) emprendieron viaje en vehículos y camiones a la capital peruana.

Lo mismo hicieron pobladores del Cusco, Puno y Arequipa.

Otras organizaciones sociales también se plegarán a las manifestaciones que tendrán como centro a Lima.

El gobierno de Boluarte amplió el estado de emergencia por 30 días en Lima, Cusco, Callao y Puno para frenar las protestas, autorizando a los militares a intervenir junto a la policía para resguardar el orden público.

También extendió el toque de queda en Puno, epicentro de las protestas.

La medida regirá por los próximos diez días, desde las 20H00 a las 04H00 horas.

“Esperamos que esta situación (protestas) cambie radicalmente y se establezca la vía del diálogo”, dijo el jefe de gabinete Alberto Otárola al canal de televisión Latina.

“Hay un grupo pequeño organizado con financiamiento del narcotráfico y minería ilegal que quiere tomar el poder a la fuerza”, agregóProtestas en LimaJimmy Mamani, presidente de la Asociación de Centros Poblados de la provincia El Collao, una zona aymara de la región de Puno, fronteriza con Bolivia, confirmó la llegada de miles de manifestantes a Lima entre hoy y mañana.

Mamani, alcalde del poblado de San Isidro, es uno de los centenares de campesinos que recorrerán desde el lunes los 1.350 km que separan su comunidad de Lima.

“Vamos a ingresar por los cuatro conos de Lima (norte, sur, este, oeste.

) Queremos hacer una movilización pacífica sin inconvenientes”, agregó.

“Será como la marcha de los cuatro suyos”, explica Mamani en alusión a la masiva marcha de tres días que en julio de 2000 desembocó en la caída del régimen autocrático de Alberto Fujimori (1990-2000) en noviembre de ese año.

“No es justo que el Ejecutivo no pueda escuchar nuestros pedidos, ellos hacen oídos sordos.

La verdad uno ya está molesto y a estas alturas dialogar con ellos es algo que no se puede”, explica el dirigente.

FOTO DE ARCHIVO: Manifestantes chocan con las fuerzas de seguridad durante una protesta exigiendo elecciones anticipadas y la liberación del encarcelado ex presidente Pedro Castillo, cerca del aeropuerto de Juliaca, en Juliaca, Perú, el 9 de enero de 2023.

REUTERS/Hugo Courotto SIN REVENTA, SIN ARCHIVO.

(STRINGER/)En Humay, un pueblo al pie de los Andes a unos 240 km al sureste de Lima, unos 200 pobladores de Andahuaylas que viajaban en una caravana de vehículos fueron bloqueados por la policía para realizarles control de identificación.

La policía cortó ahí la carretera Libertadores para impedir el paso y detuvo a cuatro conductores por no tener en regla papeles administrativos.

La gente espera su liberación para continuar y su ímpetu no declina: “¡Dina escucha, los Chancas están en camino!”, “¡Libertad para nuestros hermanos!”, claman en la calle.

“Vamos a ir a Lima como sea.

Caminando si hace falta.

Tenemos cancha (maíz), queso y vamos a llegar.

Dina Boluarte dijo que nos quiere ver en Lima, entonces nos va a escuchar”, dijo Anastasia Lipe Quispe, 63 años y madre de cinco hijos campesinos.

Desde Cusco, decenas de campesinos en buses y camiones partieron hacia Lima, distante a 1.100 km en un viaje de 15 horas.

“Los campesinos que estamos rumbo a Lima tenemos el objetivo de que salga esta señora”, dijo a la AFP un manifestante que prefirió no identificarse.

/peru/2023/01/17/paro-nacional-en-abancay-azotan-a-regidor-municipal-como-castigo-por-no-atacar-protestas-en-peru//peru/2023/01/17/protestas-en-peru-retiran-a-sarcedote-argentino-de-la-parroquia-de-puno-que-pidio-la-renuncia-de-la-presidenta-dina-boluarte//peru/2023/01/15/estado-de-emergencia-en-lima-que-actividades-puedo-hacer-mientras-rige-la-medida//peru/2023/01/17/defensoria-del-pueblo-reitera-a-las-autoridades-que-se-debe-garantizar-el-libre-transito-en-el-pais//peru/2023/01/17/dina-boluarte-protestas-en-peru-paro-nacional-pronunciamiento-de-la-comision-interamericana-de-derechos-humanos-cidh//peru/2023/01/16/gobernador-de-puno-senala-al-congreso-como-el-culpable-de-la-polarizacion-en-el-pais//peru/2023/01/16/dina-boluarte-eliana-revollar-pide-dialogo-la-sola-renuncia-de-la-senora-boluarte-no-va-a-resolver-el-problema//peru/2023/01/16/bancadas-de-oposicion-presentaron-5-proyectos-de-ley-sobre-cambios-en-torno-a-la-jne-onpe-tc-y-defensoria-en-solo-una-semana//peru/2023/01/16/cuales-pueden-ser-las-soluciones-para-una-salida-a-la-crisis-politica//peru/2023/01/15/gobernador-de-puno-califico-como-traidora-a-dina-boluarte-por-mencionar-que-no-desea-el-dialogo/