
Fuente infobae 24/01/2023
Cancillería de Bolivia responde a PerúLuego que la cancillería peruana enviara una nota de protesta por la injerencia del gobierno boliviano en la política interna de Perú, Bolivia respondió a través de sus redes sociales indicando que “respeta el derecho internacional y el principio de no intervención” y que no aceptan la “insinuación sobre una supuesta injerencia”.
Cancillería de Bolivia responde a Perú/peru/2023/01/24/defensoria-del-pueblo-pide-al-mimp-promover-protocolo-para-personas-vulnerables-detenidas//peru/2023/01/24/gustavo-petro-cancilleria-peruana-acusa-al-presidente-de-colombia-de-actos-de-injerencia//peru/2023/01/24/la-agenda-de-la-asamblea-constituyente-en-el-congreso-cinco-proyectos-de-ley-ingresaron-a-la-comision-de-constitucion/Pobladores de la provincia de Urubamba y Tacna llegarán en los próximos días a lima para continuar con las protestas.
Ciudadanos de Tacna recolectan dinero para los que viajan a lima unirse a las movilizacionesCiudadanos de Tacna recolectan dinero para los que viajan a lima para unirse a las movilizaciones.
Cantante vernacular dona dinero para manifestantes que viajarán a LimaLa cantante Isaura de los Andes anunció que donaría S/10 mil para los ciudadanos que vendrán a lima para continuar marchando.
Tacna: cantante vernacular dona dinero para manifestantes que viajarán a Lima.
/peru/2023/01/24/defensoria-del-pueblo-pide-al-mimp-promover-protocolo-para-personas-vulnerables-detenidas//peru/2023/01/23/luis-arce-cancilleria-peruana-envia-nota-de-protesta-por-presidente-de-bolivia/Con gases lacrimógenos, la Policía liberó la cuadra 1 de Paseo de la República donde se encontraban manifestantesReportan que hay represión policial contra los manifestantes que se encuentran en el Cercado de Lima#AlertaSe reporta una fuerte represión en Av.
Grau.
Rechazamos el uso abusivo de la fuerza policial.
Cc: @cnddhh @CIDH @Defensoria_Peru @amnistiaperu @StuardoRalon pic.
twitter.
com/n0lInPmFzY— Coordinadora 14N (@coordinadora14n) January 24, 2023Policía repele a los manifestantes en el Óvalo Grau en el Cercado de LimaManifestantes encaran a quienes ejercen violencia en la marcha del Cercado de LimaLa marcha llega a la Plaza San Martín para una nueva jornada de protestas en LimaSegún reporta el portal La Lupa, civiles provistos de palos y piedras se suman a la Policía Nacional para enfrentar a manifestantes del Paro en Ica.
La violencia sigue escalando en la región al sur de LimaVarios reservistas del etnocacerismo se encuentran en la movilización en el Cercado de Lima.
Señalan que la marcha es pacífica y piden el acceso por la avenida Nicolás de Piérola/peru/2023/01/23/alberto-otarola-acudio-a-la-fiscalia-por-muertes-en-protestas-en-peru-dina-boluarte/Un manifestante denuncia que les dispararon pese a que vienen marchando de manera pacíficaLa policía en su intento de dispersar a los manifestantes lanza gases lacrimógenos en el Cercado de LimaLos manifestantes se van congregando para una nueva movilización en el Cercado de LimaLuego del atentado en las agencias de Yunguyo e Ilave, el presidente de Caja Arequipa, José Málaga, comentó que tomaron la decisión de cerrar todas sus sucursales en PunoAgrícola La Calera anuncia la suspensión parcial de sus operaciones en IcaAgrícola La Calera anuncia la suspensión parcial de sus operaciones en IcaVenta de útiles escolares se reduce en Mesa RedondaLos comerciantes de Mesa Redonda manifestaron su preocupación por la crisis en el país y las protestas que están afectando sus ventas.
Indicaron que esta campaña escolar es baja y varios comercios decidieron cerrar sus tiendas o irse a la quiebra.
Machu Picchu anuncia paro por cierre de ciudadela incaEl alcalde de Machu Picchu indicó que el cierre de la ciudadela inca ha ocasionado que su distrito se vea perjudicado, pues el 100% de los comercios y negocios dependen únicamente de la actividad turística, por ello viajará a lima para conversar con las autoridades y anunciar que lo único que les queda es irse al paro en reclamo de sus demandas.
Coordinadora Nacional de DDHH desmiente al ministro del InteriorJennie Dador, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos desminitió al ministro del Interior y aseguró que no se respetó los derechos de los intervenidos, ya que durante las horas que estuvieron detenidos hubo una serie de restricciones que afectaron a los implicados y que se tuvo que llamar al ministro de Justicia para poder, si quiera, contar con atención médica a las personas que la necesitaban.
/peru/2023/01/23/derrame-de-petroleo-por-corte-de-tuberia-no-puede-ser-contenido-por-bloqueo-de-manifestantes-en-amazonas//peru/2023/01/23/ica-manifestantes-atacaron-a-empresas-agroexportadoras-y-amenazaron-a-trabajadores-paro-nacional/Gobernador de Arequipa condena protestas violentasRhoel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, condenó las protestas que generen violencia, ataques a la propiedad privada y sobre todo aquellas que tenga que ver pérdidas humanas.
“Si desean protestar que lo hagan de manera pacífica, no hay justificación para que haya pérdidas humanas”.
Hizo un llamado al legislativo que ayude a tender puentes de diálogos entre los manifestantes y el Ejecutivo.
“Estamos 23 días en funciones y no avanzamos.
Tenemos obras paralizadas, hay un conjunto de necesidades que debemos solucionar”.
Presidente del Poder Judicial pide intervención de la FF.
AA.
El presidente del Poder Judicial dio un balance de las sedes de la institución vandalizadas y quemadas en las últimas protestas violentas que se han desatado en diversas regiones del país.
Javier Arévalo hizo un llamado a Dina Boluarte para que atienda el pedido que le hizo para que las Fuerzas Armadas resguarden las sedes del PJ y evitar así más ataques a los locales judiciales.
“Deploramos que se haga uso de la violencia, que destruya la propiedad pública y privada.
..
Este es un atentato al normal funcionamiento de la administración de justicia”.
“He decidido dirigirme, mediante oficio, a la presidenta de la República para solicitarle que las Fuerzas Armadas custodien los locales judiciales y espero que la presidencia acate y nos brinde su apoyo”, dijo Arévalo.
Turistas no llegan al CuscoLa situación en Cusco es crítica.
Ante el cierre de Machu Picchu, solo grupos pequeños de turistas han llegado a la Ciudad Imperial lo cual complica la situación de decenas de agencias de viajes.
Las autoridades han pedido al Gobierno declarar en situación de emergencia el sector turismo por las protestas y manifestaciones violentas en la región.
Injerencia de otros presidentes en la política peruanaFabián Vallas, internacionalista, manifestó que el primer ministro Alberto Otárola hizo bien en dejarle las cosas claras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien se refirió a las manifestaciones e intervención en la Universidad de San Marcos.
Ministra de Salud pidió liberar carreterasLa ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, hizo un llamado a los manifestantes que mantienen bloqueadas las carreteras del país para que liberen tramos para que las unidades del Minsa puedan llegar a las regiones para abastecer de medicinas, alimentos y oxígeno a los hospitales y centros de salud.
“Puerto Maldonado tiene 3 ingresos y en nuestros hospitales tenemos 84 pacientes hospitalizados, pero como no han llegado los insumos, se ponen en riesgo la salud de nuestros pacientes.
Hemos enviado una tonelada de medicamentos”.
Hay una conspiración internacional contra el PerúEl excanciller Luis Gonzales Posada manifestó esta mañana que hay “una conspiración internacional contra el Perú” y que se reflejó en una serie de eventos cuando cuatro presidentes no reconocieron la investidura de Dina Boluarte.
Protestas elevarían inflación en el mes de eneroEl ministro de Economía, Alex Contreras, manifestó que la inflación podría bordear el 9% en el mes de enero debido a las protestas y bloqueos de carreteras en diversos puntos del país.
“En enero habrá un pequeño incremento de la inflación.
El mayor impacto de las protestas está generando el aumento de los precios, pero claramente sería temporal”.
Manifestantes llegan al mercado de mayoristaUn grupo de manifestantes provenientes de diversas regiones llegó hasta el mercado de productores de Santa Anita para pedir apoyo y colaboración a los comerciantes de alimentos y recursos para poder mantenerse en la capital.
La policía se encuentra en el lugar a fin de salvaguardar ante cualquier tipo de incidente.
Vándalos atacan empresas agroexportadoras en IcaUn grupo de vándalos atacan los fundos de empresas agroexportadoras en la zona de Salas Guadalupe, en la salida de Ica hacia Lima.
Los manifestantes rodean la comisaria de Villacurí e impiden que agentes de la Policía atiendan la emergencia.
Jorge Corvacho, integrante de la Cámara de Comercio de Ica, indicó que los manifestantes ingresaron a propiedad privada e incendiaron los cercos y destrozaron las casetas de seguridad.
Temen que ingresen a las plantas y causen desmanes y daños más graves.
El empresario hizo un llamado al ministro del Interior, Vicente Romero, para recuperar el orden y seguridad en la zona.
Asimismo, por quito día consecutivo se encuentran bloqueados tres tramos de la Panamericana Sur: el km 263, en Barrio Chino; km 290; en la Expansión; y el km 299 en el cercado de Ica.
/peru/2023/01/23/abastecimiento-de-oxigeno-medicinal-para-hospitales-en-el-sur-del-pais-es-critico-por-bloqueo-de-carreteras//peru/2023/01/23/protestas-seguiran-en-lima-manifestantes-de-otras-regiones-llegaran-a-la-capital//peru/2023/01/23/panorama-desolador-en-cusco-por-el-cierre-de-machu-picchu-hoteles-restaurantes-y-comercios-cerrados//peru/2023/01/23/cuatro-manifestantes-detenidos-en-san-marcos-firmaron-los-planillones-del-movadef/Ministro del Interior defiende a la PNPEl ministro del Interior, Vicente Romero, volvió a insistir que la intervención de la Policía Nacional en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, “ha sido dentro de la ley y en respeto a los derechos humanos’ de las personas que se encontraban dentro del campus desde el pasado jueves 19 de enero.
“Había delito de flagrancia porque el día anterior, a las 9:30 de la noche, hubo denuncia de que habían ingresado unas 300 personas de manera violenta.
Personas ajenas a la universidad habían encadenado las 9 puertas y le habían quitado las radio a los vigilantes”, dijo el titular del Interior.
“Lo que se ha encontrado eran las 190 personas que han usurpado la universidad.
También se hallaron huaracas, hondas, material como piedras que fueron usadas para causar los daños que ya se han visto en las protestas”, recalcó.
/peru/2023/01/23/ministro-del-interior-intervencion-a-san-marcos-ha-sido-dentro-de-la-ley-hubo-delito-de-usurpacion/Situación en PerúDe acuerdo al último reporte de la Defensoría del Pueblo, antes de la intervención a la Universidad San Marcos, habían 378 detenidos a nivel nacional.
Luego se detuvo a 193 personas de la UNMSM, pero 192 fueron liberados y solo una persona continúa detenida.
Respecto a los heridos y víctimas de las protestas, hasta el momento hay 55 personas fallecidas y 1214 heridos (772 civiles y 442 policías).
De los fallecidos en protestas, 45 civiles fueron en enfrentamientos, 9 en accidentes o hechos vinculados al bloqueo y un policía en medio de la violencia en Puno.
Llega combustible y alimentos a Puerto MaldonadoLa noche del domingo se habilitó el pase en el Puente Inambari, en Puerto Maldonado, donde pasaron sisternas con combustible y camiones con alimentos.
Sin embargo estos camiones solo llegan a hasta el sector La Pampa, donde manifestantes bloquean la vía Interoceánica y no dejan pasar ningún camión o vehículo.
Asimismo, hoy muy temprano llegó hasta la región de Madre de Dios un avión con más de 4 mil kilos de verduras para abastecer mercados y zonas de la región, que desde hace varios días se encuentra en crisis por la falta de alimentos y combustible.
En las próximas horas llegarán más vuelos con productos de primera necesidad.
Ayuda humanitaria llega a Puerto MaldonadoEn otra zona de Puerto Maldonado, decenas de personas molestos por desabastecimiento de alimentos, solicitan abrir el bloqueo de esta zona, pero lo dirigentes que están en el lugar se oponen a desbloquear la vía Interoceánica.
Son 18 días de bloqueo en varios puntos de la carretera Interoceánica, que ha afectado al abastecimiento del combustible, gas y verduras.
Bloqueos en Puerto Maldonado ocasiona crisis de desabastecimiento en la provinciaAeropuertos de Juliaca y Arequipa seguirán cerradosLas operaciones de los aeropuertos de Juliaca y Arequipa continuarán restringidas hasta que existan las condiciones que nos permitan su reanudación, indica comunicado de Aeropuertos Andinos del Perú.
Comunicado de Aeropuertos andinos del PerúIca pide cese de protestasEmpresarios y residentes de Ica piden a los manifestantes deponer las protestas y bloqueos de la Panamericana Sur debido a que está afectando la economía de la región.
Indicaron que desde el inicio de las manifestaciones, las empresas operadoras de turismo en la región han perdido más de USD 800 mil y la cancelación de más del 90% de sus reservas turísticas desde diciembre de 2022.
En tanto, los manifestantes aún mantienen bloqueados tres tramos de la Panamericana Sur y no permiten el pase a la región.
Tres tramos de la Panamericana Sur siguen bloqueados e Ica pierde millones por cancelación de reservas turísticas (AP Foto/Martin Mejia) (Martin Mejia/)Bloqueo de carreteras en PunoMás de 300 conductores de vehículos varados desde hace dos semanas en Puno mostraron su desesperación por el bloqueo de las carreteras en diversos tramos de ingreso a la región.
Hicieron un llamado a las autoridades para que se liberen las vías, pues muchos no cuentan con dinero y realizan ollas comunes en la zona para poder alimentarse.
(Andina)Sacerdote convenció a la población para que liberaran a policíaUn sacerdote de La Joya garantizó que se ponga en libertad a cinco personas que fueron retenidas durante los enfrentamientos, y a cambio, los manifestantes iban a dejar a un policía que fue bañado en gasolina.
El sub oficial, tras el trueque regresó con sus compañeros a la comisaría de El Triunfo, para quitarse el combustible que amenanzaba su vida.
Asimismo, la emergencia del hospital Honorio Delgado Espinoza descartó la muerte de alguno de los 13 heridos que fueron trasladados desde el distrito de La JoyaSituación en ArequipaPuente Añashuayco, cerca al aeropuerto de Arequipa, continúa bloqueado, pero las vías alternas despejadas.
Ingreso a la ciudad libre de bloqueos.
Zona cuenta con fuerte resguardo policia y militar.
Manifestantes aseguran que hoy las protestas seguirán en varios puntos de la Ciudad BlancaPuente Añashuayco sigue bloqueado por manifestantes, pero es libre el tránsito peatonal (Diego Ramos| HBA Noticias)/peru/2023/01/22/congreso-piden-citar-al-ministro-del-interior-y-rectora-de-la-unmsm-para-que-expliquen-operativo-policial//peru/2023/01/22/presidente-del-bcr-advierte-que-manifestaciones-pueden-afectar-el-crecimiento-economico-y-la-inflacion//peru/2023/01/22/stuardo-ralon-vicepresidente-de-la-cidh-sin-dialogo-sincero-se-vienen-mas-escenarios-de-violencia-en-peru//peru/2023/01/21/los-motivos-por-el-que-peru-esta-sumergido-en-una-inacabable-crisis-politica-y-social//peru/2023/01/21/the-economist-considera-que-la-crisis-politica-en-el-peru-no-tiene-cuando-acabar-el-pais-esta-en-un-camino-peligroso//peru/2023/01/23/ministro-del-interior-vicente-romero-sobre-desalojo-universidad-san-marcos-habia-flagrancia//peru/2023/01/23/rectora-de-san-marcos-descarto-su-renuncia-hay-un-grupo-del-poder-politico-que-estan-detras/