Récord de viajantes alojados a lo largo de los primeros nueve meses del año

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Se trata de un desarrollo del ocho con cinco por ciento en relación al mismo periodo de dos mil dieciseis.
Fuente Noticias de turismo .com.ar 19/07/2018

los primeros 9 meses de dos mil diecisiete cerraron con un récord histórico de viajantes alojados, que se acrecentaron ocho con cinco por ciento en relación por año pasado, y de pernoctaciones, que medraron cuatro,8 por ciento respecto al dos mil dieciseis.

“la tendencia es firme. El turismo es el campo que encabeza el desarrollo de la economía, crea puestos de trabajo auténticos y sostenible en todos y cada destino, produce arraigo en todos y cada comunidad”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santurrones.

En tanto, uno con siete millones de viajantes se hospedaron en establecimientos hoteleros de todo el país a lo largo de septiembre pasado, el mejor registro para dicho mes desde dos mil cinco, año inicial de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) elaborada por el INdeC.

la cantidad de viajantes residentes alojados en el mes de septiembre medró tres,9 por ciento y escaló a ocho con siete por ciento el número de no residentes alojados. de enero a septiembre, la cantidad de los viajantes residentes alojados aumentó nueve por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado y la de viajantes no residentes subió seis con dos por ciento.

Entre otros datos relevantes, de la EOH brota además que una tercera parte de las pernoctaciones se registraron en hoteles de cuatro y cinco estrellas y un porcentaje similar en los de tres estrellas, hoteles boutiques o bien aparhoteles. Todas y cada una las categorías tuvieron un aumento interanual. la permanencia promedio en el mes de septiembre fue de dos con tres noches.

En el acumulado anual, todas y cada una las zonas evidenciaron alteraciones interanuales positivas en comparación con mismo periodo de dos mil dieciseis, con el Litoral a la cabeza del ranking, ya que medró un dieciseis por ciento.