UNESCO monetiza en 2.600 millones de dólares el daño en Ucrania

Noticias de turismo de argentina y el mundo
Las regiones que mas han sido afectadas por el sismo son Kiev, Chernigov, Donetsk y Kharkiv.
Fuente diariopanorama 03/04/2023

La Unesco cifró en 2.600 millones de dólares la destrucción causada por la guerra en ucrania en el patrimonio y el sector cultural de este país, y registró 248 monumentos dañados, como museos, bibliotecas y espacios artísticos, entre ellos el Museo Ivankiv, que fue uno de los primeros sitios en ser atacado y tras el incendio perdió 25 obras de la popular artista Maria Prymachenko.

A más de un año de la guerra en Ucrania, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura calculó la pérdida económica del sector cultural en ese país.

Además del daño al patrimonio material, el conflicto provocó la caída del turismo, las artes, el deporte, el ocio y la industria cultural, lo que significa pérdidas valuadas en unos 15.100 millones de dólares.

Hasta el 22 de marzo de 2023, la Unesco identificó daños en 248 sitios: 21 museos, 12 bibliotecas, 107 edificios religiosos, 19 monumentos y 89 edificios de interés histórico y artístico.

Las regiones mas afectadas son Kiev, Chernigov, Donetsk y Kharkiv.

Uno de los primeros sitios destruidos, el mes de inicio de la invasión, fue el Museo de Historia Local e Histórica de Ivankiv, que alojaba obras de la artista Maria Prymachenko, reconocida internacionalmente como referente del arte naíf.

Según dieron a conocer fuentes oficiales, 25 obras de Prymachenko fueron quemadas en los incendios.

La directora general de Unesco, Audrey Azoulay, viajó este lunes a ucrania y anunció un apoyo a Kiev para elaborar "un plan nacional de reconstrucción del sector cultural" , según lo citado por la agencia AFP.

La responsable estimó que se necesitarían 6.900 millones de dólares para reconstruir y relanzar este sector en Ucrania.

ucrania tiene además ocho sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, entre ellos la Catedral de Santa Sofía.

A raíz del conflicto, Unesco sumó a principios de este año al Centro Histórico de Odesa, ubicada a orillas de mar Negro , una ciudad portuaria que muchos identifican en el mundo por la monumental escalera Potemkin.