Fuente Noticias de turismo .com.ar 19/07/2018
El movimiento turístico fue muy bueno en todo el país, alcanzando el sesenta por ciento de ocupación nacional en alojamientos hoteleros. El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Beatos, destacó que “la riqueza natural y cultural de los destinos se potencia con los diferentes festivales, encuentros y fiestas nacionales para convocar a viajantes de todo el país y del mundo”.
Buenos Aires y Litoral fueron las zonas donde se registró la mayor cantidad de turistas, con el veintisiete con siete por ciento y veinticinco con ocho por ciento respectivamente, seguidas por el Norte con el doce con siete por ciento . En la provincia de Corrientes hubo una ocupación superior al ochenta por ciento , con predominio en los Esteros de Iberá.
Tucumán registró en su capital reservas del noventa por ciento y las ciudades de Tafí del Val y San Javier alcanzaron el setenta y nueve por ciento y noventa y siete por ciento respectivamente. Brinca tuvo un ochenta y cinco por ciento de ocupación en la urbe capital y un noventa por ciento de plazas reservadas para el Tren a la Nubes.
En la Rioja, la capital, Chilecito y Villa Unión superaron el noventa y cinco por ciento de ocupación. la urbe de Catamarca registró un noventa y uno por ciento de ocupación en alojamientos hoteleros y un ochenta y dos por ciento en cabañas y aparts. las Termas de Río Hondo, en la ciudad de Santiago del Estero, tuvieron una ocupación del ochenta por ciento .
la provincia de Córdoba tuvo un ochenta por ciento , con ciertos picos de noventa por ciento como en la zona de Calamuchita.
En Chubut, lago Puelo alcanzó un ochenta por ciento de ocupación, al tiempo que Puerto Madryn y Península Valdés superaron el noventa por ciento .